El inicio del campeonato liguero está siendo igual de malo que el del año pasado, aunque con la diferencia que en éste ha habido un par de cosas que han condicionado de manera obvia, lo que hace que seamos más benévolos con el equipo. De hecho, si tenemos que hacer una valoración general de este inicio de temporada, de todas las competiciones, la nota es muy elevada. A ver quién le pone algún pero a haber conseguido la Supercopa, encima frente al Barcelona. O a ver quién tiene quejas de haber entrado en la fase de grupos de la Europa League. Pues eso… Parece que el desgaste quizá más mental que otra cosa pasa factura. Además tampoco se puede olvidar que la Liga se comenzó jugando, otra vez, contra el todopoderoso Barca, y sí, se perdió, pero haciendo un muy buen partido, en el que un solo error nos condenó a perder los tres puntos. El año pasado el inicio ligero tras conseguir clasificarnos para la fase de grupos fue un desastre, que estuvimos arrastrando toda la temporada. Este año aunque ha empezado igual va a ser otra cosa.
Y para no seguir dando a todo lo que se menea… voy a comentar lo positivo, lo que salvaría del horror de ayer. Quizá de los menos malo fue Etxeita. Solvente y haciendo lo que tiene que hacer, que es defender sin ir de figura regateando a los delanteros en sitios peligrosos. Cortes, anticipaciones,… Beñat sin ser el kaiser de los partidos anteriores, por cometer algún error de bulto, sigue de organizador, y por lo menos lo intentó, aunque con suerte dispar. También recuperó muchos balones, e incluso abortó un contrataque de ellos por la banda derecha, siendo él el único jugador que aparecía en la imagen. El resto a saber dónde estaban. Iraizoz tuvo cuatro paradas de mérito pero en el segundo gol, parecía que podía hacer algo más. Elustondo, sigue enseñando algunas cosas que parecen confirmar que su contratación puede haber sido un acierto. Poco más.
Ahora a descansar, que lo necesitan y a recuperar al montón de lesionados que tiene el equipo, para que entonces, Valverde tenga verdaderos problemas para confeccionar la alineación. Y, por cierto, sigo confiando en Susaeta y en Laporte, a los que he criticado de lo lindo, pero también en Ibai, o en Lekue, o en Eraso… Sé que lo pueden hacer mucho mejor. Pero quiero oportunidades para todos y que sean verdaderas oportunidades.
Feliz y provechoso descanso y ¡aúpa Athletic!
Categoría: Aymeric Laporte
Trámite contra el Inter Bakú solventado
Poco más se puede decir. El Athletic está en la siguiente ronda. Era el objetivo y se ha conseguido sin grandes sufrimientos. El equipo está falto de rodaje y a algunos jugadores se les nota más que a otros. El jueves gracias a que no subió el gol de ellos en fuera de juego al marcador, porque sino… igual hubiésemos tenido que hablar de otra cosa… o de otro sufrimiento pero… ellos tampoco dieron para mucho más de sí.
Con la alineación Valverde dejó claro que no estaba para bromas el tema. Más menos lo que puede ser el equipo titular. Ibai salió del once y entró Aketxe, entre ellos andará el puesto. Aunque más va a tener que hacer Ager para imponerse. De hecho la banda izquierda no funcionó prácticamente nada. Ibai los cinco minutos que jugó aportó más que el titular. A Ager se le nota la tendencia a irse para el interior. De hecho aportó más cuando pasó a ocupar ese puesto sustituyendo a Eraso. Este último estuvo más discreto que en San Mamés pero también demostró que de algo sencillo provoca una ocasión de gol. Laporte salió por Gurpegi. El francés falto de ritmo tampoco necesitó emplearse muy a fondo. Mikel San José sustituyó al lesionado Iturraspe, y defendió bien pero crear juego no fue lo suyo. Ese trabajo se lo dejó en exclusiva a Beñat que sigue demostrando galones.
Por último destacar el debut de un nuevo león, Sabin Merino, que demostró desparpajo por la izquierda, la banda que busca dueño… Suerte Sabin.
Así que ahora a la siguiente ronda, donde nos ha tocado otra eliminatoria sencilla sobre el papel… El MSK Zilina eslovaco. Ni idea. Solo lo que han dicho… que ha metido muchos goles en estas tres eliminatorias anteriores y ha ganado en los últimos años un par de Ligas. Con un delantero que ha metido 7 goles en los seis partidos clasificatorios. La vuelta es en La Catedral, así que… teniendo en cuenta que el premio es ir a la Fase de grupos de la UEFA Europa League, a luchar, a no confiarse y a conseguir estar otro año en Europa.
¡Aúpa Athletic!
3 puntos más ante el Rayo, importantísimos
Lo que tiene ir por la parte baja de la clasificación es que casi todos los partidos se convierten en finales, y éste contra el Rayo Vallecano lo era. Si se hubiese perdido podía ponerse el descenso a 3 puntos (según lo que hagan luego Levante y Granada), con el miedo que eso da. No ha sido así y el equipo puede respirar tranquilo por lo menos unos días más. De momento, el partido de entre semana contra el Torino se ve de otra manera. Parece que puedes ir más tranquilo a disputarlo pues sólo tienes que pensar en pasar la eliminatoria, sin tener que estar echando el ojo al domingo pensando en el desplazamiento a Ipurua, donde espera el Eibar. Por supuesto que es importante puntuar allí, pero se ve sin tantas urgencias.
El triunfo además de trabajado ha sido merecido. Las mejores y las más claras oportunidades han sido de los rojiblancos y si hasta los últimos minutos no se ha metido el gol del triunfo no ha sido porque no se haya intentado, ni porque no se haya rondado la portería, porque oportunidades ha habido y alguna muy clara. Sin ir mas lejos nada más empezar el partido Aduriz se ha sacado de la chistera un jugadón dejándole un balón atrás a Unai López, que parecía más difícil no meterla que mandarla a gol. Pero el zurigorri no ha tenido fortuna. Igualmente el portero rayista ha sacado una fabulosa mano a remate de cabeza de Laporte. El árbitro o el linier se inventaba un fuera de juego en un balón enviado a la red por Mikel Rico. Difícil de ver pero… es que este año no hay manera, los árbitros no dan una con nosotros y mucho menos Fernández Borbalán. En el primer tiempo las ocasiones han sido varias pero es la temporada del sufrimiento y no queda otra que seguir trabajando para ver si los goles llegan más fácilmente. En el segundo tiempo el dominio del Athletic ha aumentado pero sin oportunidades tan claras, aunque también han existido.
Tambien voy a hablar de Unai López, que ha sido “castigado” por Valverde con su sustitución en el primer tiempo. Ha fallado un gol pero a pesar de lo poco que ha estado, su presencia se ha notado poniendo un balón de gol a Aduriz que por muy poco éste no ha podido controlar. No me ha gustado su sustitución pero Txingurri veía falta de velocidad y problemas a la hora de defender. Ya me hubiese gustado que lo hubiese pensado antes del partido porque al quitarle en el minuto 34 parece que lo ha señalado con el dedo y no creo que Unai lo merezca. Así mismo, quizá, me gustaría que ese tipo de sustituciones las hiciese con otros jugadores como por ejemplo, Susaeta. Ayer no puso un solo balón en carrera, llegó a sacar hasta 11 saques de esquina, y la mayoría bastante flojos, o a las manos del portero, o pasados o cortos. A pesar de eso se mantuvo en el campo hasta el minuto 80. Supongo que es más fácil cambiar a Unai que a Markel.
Para acabar repetir la importancia de los tres puntos y comentar que el equipo está, parece, saliendo de ese bache tan duradero a base de trabajo y esfuerzo. Que sigan así, que mejore el acierto de cara a gol y seguro que vamos hacia arriba en todas las competiciones.
Y el jueves ¡a por el Torino! Y ¡Aupa Athletic!
Contra el Barça y contra el árbitro es imposible
La diferencia entre los dos equipos es tal que lo normal es que el Athletic pierda frente al Barcelona. A pesar de eso, hay formas y formas de perder. A pesar del resultado tan abultado, el equipo lo ha dado todo y ha habido momentos en los que nos ha faltado un poquito de suerte (léase un poquito de calidad), que es la que hace que un rebote de ellos vaya hacia las mallas y uno tuyo vaya al palo. El equipo ha tenido oportunidades y ha podido meter más goles. Y eso ante un enorme Barcelona es fundamental. Además se han metido dos goles. Rico ha vuelto a marcar, lo que es importante porque esta dependencia tan enorme de Aritz no es buena. Si otros jugadores le empiezan a acompañar en la tarea goleadora, como el año pasado, el equipo va al poder ir hacia arriba.
Quizá por esto mismo la derrota no va a hacer daño al equipo. Diría que sale reforzado. Se han visto cosas buenas y algunas mejorías. Me alegro por Aurtenetxe. Ha tenido casi el segundo tiempo entero y lo ha hecho bien. Ha sido fundamental en evitar algún gol más de los cules. Bien.
En la parte negativa me parece mal que con el partido que jugó Beñat junto a Mikel San José, los dos de medios centros, contra el Málaga, no le haya vuelto a sacar, desde inicio en esa posición. Además en un partido en el que si tienes tú la pelota mejor. Un partido en el que se necesitaba alguien que crease, alguien que manejase el juego. Rico no lo hace. Pierde muchísimos balones en la creación. También recupera pero crear crear no crea. Está claro que Beñat no es ojito derecho, ni izquierdo, de Valverde. Y que debe demostrar más, pero… lo tiene difícil si no le saca en su puesto.
Y ahora otra vez la Copa, contra el Español que también ha perdido en casa, pero al que no le negamos calidad. A ver si esta paliza física de ayer no nos pasa factura.
¡Aúpa Athletic y a por el Español!
3 puntos fundamentales a cuenta del Levante
Ayer consiguió el Athletic quizá unos de los puntos más importantes de los últimos tiempos. El equipo estaba ahí abajo a tres puntos del descenso y jugándose las habichuelas contra el colista. Si éste hubiese ganado ahora estaríamos a dos puntos del descenso. Los de atrás también ganan y todas las jornadas no van a ser como la de la semana pasada. De hecho, esta semana han ganado dos de los que estaban en el hoyo. El Almería y el Granada. Nuestros tres puntos han sido como un manantial en el oasis. Llevábamos desde noviembre sin ganar.
Evidentemente estoy encantada con los tres puntos pero a pesar de ello hay que analizar el partido y tengo que poner una serie de pegas. Para empezar el primer tiempo. El equipo se ha vuelto a empeñar en tirar el primer tiempo a la basura. Otra vez más, y van… La banda derecha del Levante estaba haciendo un ocho a nuestra banda izquierda. Balenziaga se multiplicaba y Muniain estaba desaparecido. En una par de ocasiones Muniain iba corriendo detrás de unas sombras que se le escapaban una y otra vez, y en ambas situaciones al llegar cerca del área Iker se paró. Ve que no llega y se para. A mí me parece inconcebible. No llegas pero sigue e intenta recuperar el balón hasta el último momento, o por lo menos, molestar lo más posible. ¿No? ¿Es mucho pedir?. Pero el problema no era sólo esa banda. El centro del campo volvía a no crear nada. La culpa de estas cosas que comento la tiene Valverde por la alineación que escoge de salida. El partido anterior se había jugado sólo 60 horas antes, pero se pasa de un centro del campo que funcionaba a otro que simplemente estaba. ¿Mikel San Jose y Beñat no podían haber repetido titularidad? Iturraspe ha tenido otra nueva oportunidad y no la ha aprovechado. ¿Dónde está Ander Iturraspe? Los tres que tenían que surtir a Aduriz, Muniain, Unai Lopez y De Marcos, durante los 30 primeros minutos fueron una verbena. Luego txingurri intentó arreglar su desaguisado inicial poniendo en la izquierda a Unai para tapar el agujero que producía Iker, pasando a ėste al centro y a De Marcos a la banda derecha. Intercalando las posiciones se consigue taponar la vía de agua pero nada más. En el segundo tiempo saca a Susaeta en la izquierda y De Marcos baja al lateral. Mejor, pero… ya se había tirado un tiempo completo y gracias, que seguíamos vivos, debido a la inoperancia del propio Levante, incapaz de aprovechar una cantada de Laporte increíble. Un nuevo pase de gol del defensa al delantero granota. Ya está bien. Ya está bien. Y Etxeita en el banquillo. ¿Físicamente no está bien? No lo entiendo. El mejor defensa en este momento del equipo en el banquillo. Y mientras Laporte regalando y regalando balones. En el segundo tiempo también se dejó comer la tostada en otra jugada también muy peligrosa.
El equipo que no crea nada y el jugador que más creó el partido anterior en el banquillo. De verdad que no lo entiendo. ¿Le da rabia al entrenador que Beñat lo hiciese bien por fin en su puesto?, en ese puesto que él no le ponía desde hace muchísimo tiempo, a parte de algunos minutos sueltos a lo largo de algún partido Tampoco me gustó que Aduriz acabase el partido a pesar de su segundo gol. Me pareció que estaba fundido y miedo me da quemarlo. ¡Qué mejor momento que dar minutos a Williams, con su rapidez y con las facilidades que daban los defensas! Si se estaba jugando al contraataque ¿no se podía haber utilizado su velocidad dando así descanso a Aritz? Cambiando de tercio, no todo van a sr críticas, muy buen partido de Gorka Iraizoz. Tres paradas fundamentales.
Para acabar decir que se ganó y gracias, porque si no, ahora estaríamos todos aterrorizados, sobre todo porque viene el Barcelona que está de mírame y no me toques. Nos puede hacer un hijo. Los regalos de Laporte se convertirán en gol seguro. Las perdidas absurdas de balones las transforman en contragolpes letales que suelen subir al marcador. Se necesita el partido perfecto de todos tus jugadores y malo del de ellos. Muchos condicionantes. Conclusión, que menos mal que tenemos estos tres puntos, así se afronta el partido con otra tranquilidad. A por todas, pero sin agobios y sin tantos nervios.
¡Aúpa Athletic, y a por el Barcelona!