Victoria cómoda ante la Real

Enorme el trabajo realizado por el Athletic para llevarse los tres puntos.

Salto impecable previo al gol (Foto: Pankra Nieto)

Un partido en el que la Real me defraudó, ya que en el primer tiempo casi ni compareció en San Mamés. Sobre todo en unos primeros veinticinco minutos de nuestro equipo llenos de ritmo y decididos a conseguir la victoria, aunque también las imprecisiones hicieron que no hubiese muchas ocasiones de gol. Dominio total pero sin excesivo peligro. Mientras la Real, cuanto recuperaba el balón, se dedicaba a contemporizar haciendo pasecitos entre los defensas y el portero. Hace dos semanas, antes del parón de selecciones, vi el segundo tiempo del partido que jugaron en Donosti contra el Barcelona y todo parecido entre su juego de ambos partidos es pura coincidencia. A mí me ha dado sensación de falta de ambición. Estaban cómodos con el 1 a 0, porque cualquier jugada tonta podía hacerles marcar, pero sin casi intentarlo. Me alegro infinito, claro, porque nos han facilitado sobre manera el triunfo. Por supuesto, no quiero quitar ningún mérito a nuestros jugadores, que también les han sabido maniatar y controlar, para que no crearán excesivo (o ningún) peligro.

Triunfo rojiblanco en el que ha tenido un protagonismo importante Oihan Sancet, que reaparecía tras estar lesionado en los dos últimos partidos. Su capacidad para hacer giros de 180 grados y dirigirse hacia la portería hace que los contrarios sufran, como Zubimendi, que se ganó la amarilla, por evitar su progresión de manera antirreglamentaria. Su gran capacidad de meter balones entrelíneas, dejando a los compañeros en buena situación para culminar jugada, como el que le metió a Djaló, que realizó un tiro raso que sacó con dificultades Remiro. Su visión de la jugada yéndose al segundo palo, donde Nico puso el balón picando por encima del portero, y donde Oihan con un salto poderoso ganó la partida al defensa, y cabeceó picado para meter el único gol del partido (imagen de arriba). Muy bien. En el segundo tiempo, tuvo dos internadas y una de ellas no acabo en gol porque su certero pase fue rematado al centro por Prados. Una pena. Oihan fue sustituido en el minuto 70 entre una gran ovación, más que merecida. Lleva una temporada intermitente en su presencia en el campo por las lesiones, pero ya ha conseguido el mismo número de goles que la temporada pasada completa. Está a un gran nivel. A ver si el físico le respeta porque aporta muchísimo al equipo.

Djaló, también fue protagonista, al ser el elegido por Valverde para actuar de delantero centro, en detrimento de Guruzeta. Luego en sala de prensa el entrenador dijo que Guru ha tenido problemas esta semana y que tampoco quería arriesgar. Minutos que le vienen muy bien a Álvaro, que sigue sin despuntar, pero se le siguen viendo cosas, no sé si son mis ganas o detalles reales. Además del tiro ya comentado, también en otra jugada armó rápido la pierna para rematar del borde del área, aunque le salió desviado. En el primer tiempo me dio la sensación que presionaba poco, comparando con Gorka, pero con el paso de los minutos hizo buen trabajo sin balón. En el segundo tiempo en un contraataque salió tan rápido hacia el área como el mismo Iñaki, de hecho Nico el pase se lo hizo a él. Aunque no pudo culminar. Espero más de él, como todo el mundo, que ya están bastante nerviosos hablando de fracaso en el fichaje. Pero con minutos lo va a lograr. Un jugador que ha jugado en Champions, ha marcado en esa competición cinco goles y en Portugal, en total 16, el año pasado, tiene que tener más en sus botas. Lo va a demostrar, igual que lo hizo en el primer tiempo contra el Betis, pero de manera más continua. Seguro que sí.

Por último, quiero destacar a los dos centrales que jugaron ayer, Vivian que está a un nivel enorme y que destila confianza por todos sus poros. Y también a Yeray, su pareja ayer, que estuvo perfecto. Buenísimo el trabajo de ambos. Como bueno el trabajo coral de todo el equipo, sin él cual no hubiesen logrado hacer parecer a la Real un equipo menor. Por cierto, Aramburu debió ser expulsado por un pisotón clarísimo a Yuri en el gemelo, sin ninguna necesidad y totalmente apropósito. Que Gil Manzano no lo viera normal, pero que el VAR lo pasé por alto tela marinera. Son unos incompetentes.

Ahora a disfrutar los 3 puntos, el quinto puesto en la clasificación y a preparar el partido de este mismo jueves en La Catedral, pero de competición europea, que esto es un no parar. ¡A por el Elfsborg, sueco! Y…

¡Aúpa Athletic!

P.D.: No me olvido que ayer Unai Simón volvió a la convocatoria. Buenísima noticia, aunque la portería haya estado y esté muy bien cubierta con Julen Agirrezabala y con Álex Padilla.

El Athletic hace amigos en Valladolid

Le cojo prestado el título a un amigo para reflejar la sensación que queda tras el partido de ayer en Valladolid.

Guru goleador (Foto: Athletic Club)

Ya sabemos la propensión que tiene el Athletic a perder puntos contra equipos mucho peor colocados que él en la clasificación. Ayer lo volvió a demostrar. Curiosamente los rojiblancos tuvieron el control del partido de cabo a rabo, pero era un control insulso. El Valladolid ya avisó la semana previa que iba a intentar dejar a los nuestros sin espacios, que iban a meter una defensa en bloque bajo, ¡y tan bajo! porque no querían dejar ni espacios ni posibilidades al equipo de que saliese rápido tras robo, ni que tuviesen resquicios por los que entrar. Dicho y hecho. Dos lineas de 5 y 4, no dejaron que el juego fuese el que le gusta a Valverde. Había que romper piedras, y el equipo, elegido, con 7 cambios con respecto a Europa League, no conseguía hacer daño, y casi ni siquiera inquietar. Hubo una que Berenguer creó casi de la nada, dejando solo a Nico Williams en un mano a mano con el portero que malogró, siendo doble su delito, porque a la derecha tenía solo a Serrano que le pedía el balón para empujarla solo, si le hubiese visto. Pena, porque si se hubiese adelantado con ese gol, al Valladolid le hubiese cambiado el plan. No fue así. Encima, casi las pasamos canutas porque al árbitro se le vio el plumero en una jugada. Falta clara de Beñat por detrás, que derriba a un contrario, y que a Cordero Vega le pareció roja. Madre mía. Las repeticiones mostraban que falta había, pero que era entrada limpia. El VAR avisó al trencilla y aunque le costó cambiar de decisión lo hizo. Menos mal. Jauregizar que acompañó a Prados en la sala de máquinas también tenía tarjeta. Ninguno de los dos estuvo excesivamente acertado en la creación, por lo que sumando ambas cosas (falta de claridad y tarjetas), Ernesto los cambió tras paso por vestuarios, junto a Unai Gómez (también titular), y así dar entrada a Vesga, Íñigo Ruiz de Galarreta y Djaló. De los 3 el que mejor estuvo fue Íñigo, que hizo que el juego fuese un poco más fluido, pero sin ser escandalosa la mejoría. De hecho, no recuerdo una sola parada del portero rival, Hein. Guruzeta salió por un dolorido Berenguer, y a pase de Óscar, por muy poco no consiguió el gol. Pena otra vez. Y ésta mayor que antes, porque al de 3 minutos, tras unos desajustes varios, en los que unos cuantos jugadores salen en la foto, nos marcaron ellos el gol, que nos dejó a todos con cara de tontos. En el primer tiempo, los blanquivioletas tuvieron dos que desbarató Julen. Pero en ésta no fallaron, los que sí lo hicieron fueron los nuestros. Adama, que fue titular, estaba fuera de sitio, quizá porque le faltaban unos segundos para ser sustituido por Yuri, que ya estaba esperando en la banda. (Sustitución que no se produjo al final). Paredes también muy alto y fuera de sitio. Vesga se quedó un poco estático cuando entró el contrario en el área e hizo el pase, que sobrepasó a Yeray y Óscar también se quedó estático, dejando a un jugador de los bajitos, que rematase de cabeza, con fuerza. Y gol. Un entrenador de porteros, Alex, que participó en la tertulia de Hincha Bilbaino, se preguntó que si Julen hubiese ido con la mano natural para parar el cabezazo, en vez de con la otra, que si hubiese llegado a desviar. No lo sé. El Valladolid, un equipo que estaba en descenso tenía oro en sus manos con esos 3 puntos. Quedaba tiempo, pero la verdad es que yo no lo veía posible. Pero otra vez, la fe de este equipo y su persistencia les dio el empate en el último minuto del descuento. Guruzeta, esta vez sí, en un remate increíble, a pase de Íñigo, marcó el gol, el tercero de su cuenta. Y nos alegramos bastante por ese punto postrero, aunque sepa a muy poco. Pero por lo menos hemos evitado volver a perder antes del parón de selecciones. Eso sí, no hemos evitado el volver a empatar después de jugar partido europeo. Cuatro empates. Ya se sabía que la competicion europea iba a tener un coste. Normal. De todas formas, seguimos muy bien colocados en ambas competiciones. En Liga seguimos sextos, igual que el Europa. ¿Quién nos lo iba a decir antes de empezar la temporada?

Ahora toca descansar y recuperar a los lesionados, Sancet e Iñaki Williams, cuyas ausencias se notan. Que lo de Berenguer no sea nada y que los seleccionados, Paredes y Vivían, vuelvan enteros de su presencia con la selección. Por cierto, Zorionak a Aitor por esta llamada, premio a su labor de estas temporadas.

Y tras el descanso, habrá que ir a por la Real, que es la que nos visitará en La Catedral. ¡A por la Real! Y…

¡Aúpa Athletic!

Increíble empate contra el Betis en San Mamés

En La Catedral del fútbol esta vez los santos se pusieron del lado verdiblanco permitiéndole sacar un punto en un encuentro en el que debió ser goleado por un Athletic que en el primer tiempo en modo vendaval le debió meter 4 goles, pero… No fue así. Y los aficionados nos fuimos a casa con cara de tontos, supongo que como los jugadores.

Sancet se lamenta (Foto: Oskar González)

Fue un primer tiempo coral, de enorme calidad, precisión, en todo, excepto en la definición. Una maravilla de jugadas, pero tuvimos la friolera de un travesaño y dos palos, y otras cuantas paradas de Rui Silva. Bueno paradas o más bien balonazos que le dieron nuestros jugadores. Djaló que salió de titular por la lesión de Guruzeta, jugó seguramente su mejor partido hasta ahora. Se suponía que salió en punta pero los 3 delanteros se estuvieron todo el primer tiempo intercambiando las posiciones, de modo que el Betis no sabía por dónde le daba el aire. Movilidad que tuvo premio en modo de jugadas que deberían haber acabado en gol, pero repito, que no fue el caso. Álvaro hizo tres jugadas con 3 centros que deberían haber sido asistencias. Sancet tuvo dos clarísimas, una fue al palo y la otra al cielo. Iñaki dos, una al travesaño y otra al muñeco. Nico una, al cielo pero era fuera de juego. Paredes, de cabeza en un córner al otro palo. De verdad de no creer.

En el descanso Pellegrini dijo a sus jugadores que debían hacer lo contrario de lo que habían hecho en el primer tiempo. Hizo 3 cambios y bien que se notó. En su segunda oportunidad, gol de Fornals. Como para comer cerillas. Pero el Athletic siguió a lo suyo y otro pase maravilloso de Iñaki, lo volvió a malograr Sancet, que soñará con sus oportunidades. Valverde también hizo cambios y uno determinante fue el de Álex Berenguer que al de poco consiguió el empate de cabeza a pase del incombustible De Marcos, tras salida en falso de Rui Silva. Pena que las siguientes oportunidades, que las seguimos teniendo no subieron al marcador. Una doble oportunidad de Herrera, otro de los recambios. Una jugada en la que Iñaki no vio a Martón (que tuvo sus minutos) totalmente solo en el centro del área, y prefirió chutar, despejando Rui Silva. ¡Qué rabia! Partidazo el de Iñaki, pero a veces las decisiones que toma no son las mejores. Supongo que influirá el cansancio porque lo está jugando todo y se mata por el equipo. En otra jugada, que acabó en contraataque del Betis que salvó Agirrezabala, Nico quedó retratado en el inicio porque tuvo miedo y no metió la pierna para rematar, una posible jugada de gol. Me enfadé bastante, la verdad. No sé si a vosotros os pareció lo mismo que a mí. Julen también tuvo otra participación notable en una cesión que le hizo Yuri, y se convirtió en un pase al delantero. Muy bien Julen y menos mal, porque esas dos contras del Betis fueron peligrosísimas.

Así que si contra el Salvia no merecíamos nada, y ganamos, contra el Betis fue casi al revés. Repito, una faena, pero como comentó Ernesto al terminar, si jugamos así vamos a perder pocos partidos. Nos quedaremos con todo lo positivo. El esfuerzo que hicieron los nuestros fue enorme y el público lo agradece con su apoyo incansable. No fue suficiente pero la siguiente lo será. Estamos perdiendo muchos puntos a lo tonto. Puntos que luego echas de menos, pero… no siempre puede salir todo de cara. Partido también notable de Íñigo Ruiz de Galarreta y de Beñat Prados, que aprovechó la lesión de Mikel Jauregizar, que en los últimos partidos le había adelantado por la derecha. Le vendrá bien quizá para recuperar confianza (si es que la había perdido,que no creo).

Y esperemos que empiece la racha positiva este mismo jueves que volvemos a competir en Europa, en este caso en Bulgaria contra el Ludogorets. ¡A por ellos! Y …

¡Aúpa Athletic!

Un muy buen Slavia de Praga pierde en La Catedral

El Athletic ayer ganó el partido de Europa League como un equipo muy grande, por la mínima y a pesar de no merecerlo.

Julen el mejor. (Foto: Borja Guerrero)

Me encantó el equipo de Praga. Esta semana se ha oído mucho que aunque estaba invicto en su país, que jugaban en una Liga menor, y que había que ganar fácil. Esto entre los aficionados, porque Valverde tenía claro que no era así. Que iba a ser difícil. ¡Y tanto que lo ha sido! Los checos salieron a San Mamés sin ningún tipo de complejo y a por el partido desde el minuto uno, sorprendiendo a los rojiblancos que no conseguían dar dos pases seguidos, agobiados con una presión de ellos asfixiante. En los primeros 20 minutos casi no salimos de nuestra mitad del campo y la posesión la desconozco, pero sería escandalosamente alta a su favor. Pero no era una posesion insulsa, sino con idea de hacer daño por bandas, con un juego rápido, combinativo y de desborde. En La Catedral no estamos acostumbrados a esto. De hecho, me pareció que ha sido el mejor equipo que ha pasado por aquí de largo. No sólo tenían el dominio, sino que también ponían las ocasiones, pero ahí teníamos a Julen Agirrezabala que hizo su mejor partido de la temporada. Seguro que le viene fenomenal y le da confianza, si es que la necesitaba, porque aunque había fallado en partidos previos, todos fallan y a él se le ve como un jugador templado y seguro. Tuvo en total seis paradas de mérito, repartidas entre el primer y el segundo tiempo. El Athletic intentaba salir de esa tela de araña pero era tímidamente. En una de ellas llegó la jugada del penalti pitado a favor, que lo iba a tirar Nico. Todos con la incertidumbre de ver cómo lo hacía, pero el VAR avisó y lo anularon por falta previa de Guruzeta. Poco después Nico se desquitó marcando con bastante fortuna, gracias a un tiro desde fuera del área con la zurda, que tocó a un defensor, despistando al portero. Eso sí, hay que decir que su control orientado precioso (a pase de Berenguer) fue una maravilla. 1 a 0 que aunque no era muy merecido había que mantener. La tónica del partido siguió exactamente igual. No es que el Athletic se echase para atrás es que el Slavia continuó a lo suyo con el área entre ceja y ceja. Y si nuestro portero fue un valladar, que decir de los defensas. Muy buen partido de Vivian, de Paredes, y también de Óscar y de Yuri. La jerarquía que está cogiendo Dani, partido a partido da gusto verla. Seguridad, fiabilidad. Muy bien. Sí que los del Slavia remataron muchos de los balones laterales, pero también hay que decir que algunos eran auténticos armarios, que remataban con peligro, eso sí, para estrellarse una y otra vez en Julen. Es importantísimo este resultado por como se ha logrado, por un trabajo encomiable defensivo de todo el equipo, y porque hay que saber sufrir y ayer se sufrió de lo lindo. Ellos se tuvieron que ir muy fastidiados porque hicieron un muy buen partido.

Y así, sin merecerlo del todo, como también dijo su entrenador, nos quedamos con los 3 puntos que nos aúpan a la octava posición de la liguilla europea. Lo hubiésemos firmado con sangre todos antes de empezar a competir. Tener 7 puntos de 9 es una maravilla. A disfrutarlos y a seguir así, compitiendo como si no hubiese un mañana. Ya nos han demostrado que en Europa no hay ninguna perita en dulce y que esto no va a ser nada fácil. Estamos muy bien pero cualquier equipo te puede hacer un lío. Nosotros a lo nuestro. Y ahora, con más días de los que están acostumbrados, el lunes vuelven a la Liga, en este caso, contra el Mallorca en su casa, que no se nos suele dar muy bien. Hablo de memoria aunque igual es frágil. Eso sí, yo es oír Mallorca y tener pesadillas con aquellos pantalones verdes que nos dejaron para jugar una vez…. Seguro que ya sabéis de qué hablo. ¡A por ellos! Y…

¡Aúpa Athletic!

Jaure e Íñigo, gran pareja frente al AZ Alkmaar

La mayoría de los medios destacan en la victoria de ayer del Athletic en su vuelta a Europa en La Catedral, a Nico Williams, y sin quitarle ningún mérito al pequeño de la familia, ayer destacaría a los dos medios centros del equipo.

Muy bien ambos (Fotos: Pankra Nieto)

Íñigo Ruiz de Galarreta y Mikel Jauregizar se compenetraron perfectamente y mantuvieron al equipo solido no sólo en los ataques, sino que cuando perdían el balón sus compañeros se afanaban en la recuperación ayudando al equipo. Enorme trabajo el de ambos con balón y sin balón. De hecho, cuando fueron sustituidos, sobre todo en la del bermeano, se notó que San Mamés le agradecía el trabajo puesto en pie y con una enorme ovación. Merecidísima para ambos.

El AZ Alkmaar fue un equipo sólido y ordenado que puso las cosas difíciles a los rojiblancos. Sus intentos de perforar puerta se limitaban a tiros lejanos, 3 de ellos de Yuri, uno al travesaño, y otro de Íñigo, además de un cabezazo de Guru, nada más empezar el choque, porque el dominio fue nuestro desde el pitido inicial, pero sin premio. A ellos les costó bastante sacudirse de encima el dominio local. Pero a medida que pasaban los minutos aumentaban las imprecisiones y los fallos en último tercio de campo. Valverde dijo en rueda de prensa que en el descanso les pidió tranquilidad, para evitar esos fallos que les podían dar alas a ellos, como uno que hubo en el segundo tiempo de Paredes que nos paró un poquito el corazón a todos, pero que gracias a que no pasó a mayores.

Y en ese momento, desde el minuto 70 en adelante, surgió el Nico acertado, que en todo el primer tiempo lo intentó de mil maneras pero no era su hora. Fallaba una y otra vez. Pero lo seguía intentando y lo volvía a intentar. Hasta que en 3 coletazos, dos de ellos se convirtieron en gol. Asistencia perfecta para que su hermano definiera, y entrada hasta la cocina, tiro y el rechace del portero que lo pilló Sancet, para meter su cuarto gol de la temporada. Alegría inmensa de la parroquia (más de 46.000), que veíamos el final del partido con tranquilidad gracias a la renta de dos bacalaos. Unos aficionados que no paramos de animar en todo el encuentro. Comunión perfecta, como siempre, pero quizá un poquito más sonora, por las ganas que había de competición europea. Seis años han sido muchos. Mi vecina de localidad (14 años), me preguntaba antes de comenzar el encuentro, que si había visto algún partido europeo yo,… Sí… algunos (montones). Para ella era el primero (normal por edad), y me decía que estaba nerviosa. Buen debut el suyo en partido de Europa League, seguro que no lo olvida.

Por último, también quiero destacar a Yuri, que ha hecho un primer tiempo excepcional. En el segundo, se reguló más con las subidas, normal, porque vaya tute se metió.

Y así, 4 puntitos en la clasificación y bien colocados. Muy buen arranque y que sigan.

Sin tiempo para nada hay que ir a Montilivi, a jugar contra un Girona, que no parece el del año pasado, pero como aquí nadie regala nada y a ver cómo estamos tras la paliza de ayer, habrá que ir con todo y sin confianzas. Sea como fuere, y estemos como estemos,… ¡A por ellos! Y…

¡Aúpa Athletic!

P.D.: Aunque teníamos más miedo que vergüenza, no pasó nada con los ultras holandeses que vinieron. Menos mal. No así en Donosti que los del Anderlecht, la montaron y bien montada. No sé a qué esperan las autoridades a parar todo este sin sentido… ¿a que muera alguien? Porque podía haber pasado esta semana si la bengala de la gentuza de Herri Norte hubiese dado en mal sitio a alguien de la Roma, o ayer sí uno de los asientos arrojados desde la grada de arriba,del Reale Arena, hubiese dado a alguien de abajo. ¡Ultras, FUERA YAAAAAA!