Un programa lleno de sugerencias

20150617_programa

Hay una gran diferencia entre que la política hayan sido ocupadas por la ciudadanía (lo que nos quieren vender) y que en la política ya hubiera ciudadanía con cierta idea de lo que es la política. Salvo el PP, donde redactan un programa para incumplirlo, el resto de partidos suele tomarse en serio su conjunto de compromisos. Manuela Carmena, por desgracia, se sube al carro de los de Rajoy, y califica como “conjunto de sugerencias” su propio programa, generando una airada reacción en Twitter.

¿De qué huyen en Twitter?

Guillermo Zapata no tenía que haber escrito los tuits con chistes macabros para mostrar los límites del humor, ni tenía que haber dimitido por hacerlo, así hubiera evitado el gustito que generó en los medios cavernícolas. Pero a estos dos errores podemos sumar uno tercero y monumental: los electos de Podemos estarían borrando los contenidos de sus cuentas en Twitter para evitar situaciones como las que vivió Zapata. Y ese borrado colectivo es ya una señal de culpabilidad que están saboreando, de nuevo, en medios como ‘Libertad Digital’.

El ventilador como respuesta

Cuando los chinos invadieron el Tíbet por la fuerza se encontraron con monjes budistas que se levantaron en armas, generando gran sorpresa: “¡Hay que ver qué violentos son estos monjes que, cuando les atacamos, se defienden!”, quedó como moraleja de aquella crueldad. Podemos tiene, por supuesto, todo el derecho a defenderse ante los ataques que reciben en Twitter por sus propios mensajes, pero empezar a sacar los tuits macabros del PP, con el ventilador a tope, no dice nada bueno ni de unos ni de otros, agresores todos.

Guerra abierta en UPyD

La unión, el progreso y la democracia interna se demuestran en UPyD espiando y haciendo públicos los e-mails de la afiliada (y diputada en el Congreso) que encabeza la lista alternativa a la continuista (‘El Plural’). Y si esto que acabo de decir no te parece bien necesitas el baño de regeneración que Rosa Díez, Martínez Gorrirán y Gorka Maneiro llevan años proponiéndonos, con el acoso y derribo como metodología, y la tierra quemada como conclusión. UPyD es hoy una centrifugadora.

España es así

Según el PP, si no te gusta la España que propone, te aguantas. Nada de independizarse ni de votar a otros partidos o que estos se articulen para desplazar al ala más rancia del propio PP. Insisto: te tienes que aguantar. Porque tampoco puedes recurrir a la justicia: “Dos de los tres jueces del tribunal juzgador de la trama Gürtel en la AN fueron nombrados a instancia del PP como vocales del órgano de gobierno de los jueces. Es más, uno de ellos, Enrique López, será el ponente del caso. La otra persona es Concepción Espejel, la presidenta. El tercer miembro del tribunal es Julio de Diego, magistrado de tendencia conservadora” (‘Público’).

Las explicaciones de Guillermo Zapata

20150616_zapata

Guillermo Zapata, ex concejal de Cultura en el Ayuntamiento de Madrid, se ha visto envuelto en una difícil polémica por unos tuits que escribió en 2011, según él en su propio blog, para ilustrar los límites del humor: contar chistes antisemitas y de las víctimas del terrorismo en Twitter, aunque solo sea para mostrarlos, no parece muy inteligente, pero es evidente que le han tendido una trampa para presionar a Manuela Carmena desde el primer día, obligándola a tomar decisiones.

Y sus consecuencias

El falso “todo vale” del humor en Twitter, donde no todo vale, como bien recuerdan en el blog ‘Internet Política’, y la soberbia de personajes que, porque manejan un poco mejor que la media la sintaxis, como el propio Zapata, son los primeros responsables de una polémica que ha llegado al ‘New York Times’. El objetivo de la nueva oposición en Madrid era lograr titulares como el de ‘Republica.com’: “Primera crisis de Carmena: toda la oposición le exige el cese del concejal Guillermo Zapata”, y lo han conseguido. Zapata, además, ha cerrado su cuenta en Twitter.

La nueva oposición en Gasteiz

Ha sido ‘El Citador’, con casi 30.000 seguidores en Twitter y libre de toda sospecha de ser un peligroso nacionalista vasco, el que ha afeado contundentemente la falacia del PP en Gasteiz: que la primera decisión de Gorka Urtaran había sido retirar la bandera española. El propio “citador” recogía la respuesta de EAJ-PNV: que había sido una decisión de Maroto para facilitar un espectáculo en la fachada. Por su parte, Javier de Andrés hacía oposición “constructiva” con chistes sobre los apellidos de dos alcaldes alaveses jeltzales.

Ganarse lo que cobran

Desde que se ha puesto de moda anunciar rebajas de sueldo (dando lo que queda de la asignación a los respectivos partidos), me repito: no me importa lo que gane un político si se lo gana. En ‘El Confidencial’, Carlos Sánchez ha escrito un post estupendo al respecto, alertando de la baja calidad del talento que se podrá atraer para la gestión pública con sueldos demasiado bajos. Juan Ignacio Pérez Iglesias, referenciando este mismo post en Twitter, reflexiona con acierto: “¿Es acaso más ético ganar 45.000 € que ganar 90.000 €? Cuánto sinsentido…”.

¿Denunciarán a Jorge Lorenzo?

En el circuito de Montmeló también pitaron el himno español, en concreto, cuando sonó, después de la carrera, en honor a Jorge Lorenzo, que la ganó. ¿Y ahora? ¿Van a denunciar a Jorge Lorenzo como quieren hacer con Athletic Club y FC Barcelona? ¿O denunciarán a todos los motociclistas y sus equipos por no evitarlo? ¡Ah, ya lo sé! La culpa la tiene Movistar, que es el equipo de Lorenzo, culpable, como en el caso de la final de Copa, de los pitidos. Y eso que Pedrosa no ganó, que es del equipo Repsol y ya sabemos que esa marca está presidida por un abertzale peligroso…

¿Importa la foto?

20150608_importa

Gobierno español y PP están absolutamente desnortados. De un poder como no ha habido en la historia democrática de España (mayoría absoluta en Congreso y Senado, y mayoría de comunidades y capitales en manos de los de la gaviota), a un desastre electoral, también, casi inigualable. ¿La culpa? La corrupción en los medios. ¿La solución? Impedir a los medios hacer su trabajo: un imputado no podrá salir en las fotos ni en los vídeos hasta que sea declarado culpable. Lo que se conocerá como “enmienda Rato”, según ‘Qué Sabes De’.

Los libros de los políticos

Han ayudado al desastre del PP declaraciones como: “Yo he venido a la política a forrarme”. Una cita que es una sentencia para quien la pronuncia, aquella vez, en el gobierno valenciano “popular”. Sin embargo, si son otros los que se forran, ¿qué pasa? Me refiero, por ejemplo, a Íñigo Errejón o Manuela Carmena, éxito de ventas en la feria del libro (‘El Confidencial’), evidentemente, gracias a su acción política. Personalmente, creo que las ventas de sus pensamientos responden al mismo fenómeno que hace que Belén Esteban sea una best seller.

Obama no necesitó Twitter

Recuerdo perfectamente el momento en el que, en China, Barack Obama confesó: “Yo nunca he usado Twitter”. Hacía poco que había sido elegido por primera vez para ser el presidente de EE.UU., y en su campaña esta red social había tenido un gran peso. Esta confesión hizo que viéramos las redes sociales como un complemento de la comunicación, y no como un anzuelo para pescar ciudadanos despistados. Ahora, sí, Obama y su mujer tienen cuentas personales en Twitter por un objetivo puramente electoral de los demócratas, según ‘Magnet’.

Chorradas.com

La hija de Tom Cruise y Katie Holmes, igual que el hijo de David y Victoria Beckham, son dos iconos del estilismo pese a tener nueve y once años. Como entenderán, la noticia que hemos encontrado en ‘Vozpopuli’ me parece una auténtica idiotez. Una idiotez fruto de un fenómeno, el de las redes sociales, capaz de atraer a millones de idiotas en todo el mundo que consideran que la voluntad en el vestir de dos menores, hija e hijo de famosos, además, puede marcar tendencias.

Hablan los “antivacunas”

Después de conocer la noticia del niño de seis años enfermo de difteria en Girona, al que sus padres decidieron no vacunar, quise conocer la opinión de los “antivacunas”. No hubo manera. Cuando los progenitores del menor reconocieron sentirse engañados por este colectivo, sentí una curiosidad aún mayor. Y por fin, en ‘Bebes y más’ han encontrado una explicación, precisamente, del grupo más influyente, la Liga por la Libertad de Vacunación, cuyos argumentos son tan pueriles como peligrosos: siguen recomendando no vacunar.

Y este señor, ¿quién es?

20150606_este

Según ‘El Confidencial’, al parecer, hay un organizador de la pitada del pasado sábado antes de la final de la Copa del Rey. Se llama Santiago Spot y él solo organizó a decenas de miles de personas que la pitamos en el campo o desde nuestras casas. El tal Spot, al parecer, es un peligroso nacionalista que intenta calentar a los más catalanistas para las próximas elecciones. Y al parecer, la pitada de 2012 “apenas tuvo repercusión”. Algunos viven, definitivamente, en una burbuja.

Dice Tania Sánchez que es una corrupta

Nos ha resultado muy interesante el ejercicio que han hecho en ‘Sabemos’ de revisar lo que la propia Tania Sánchez escribió sobre algunos casos perfectamente equiparables al suyo. Recordemos que esta guardiana de las esencias, que firmó el certificado de defunción de IU en Madrid y cortó con Pablo Iglesias por Facebook, sostiene en Twitter que el modelo de “friendly business” (firmar adjudicaciones a su propio hermano) “abre las puertas a la corrupción”, por ejemplo.

Pero ella no era la “one girl”

No sabemos si Tania Sánchez no fue la elegida para liderar la operación de Podemos en Madrid por la imputación que se le venía encima, o sencillamente porque entre ella y Manuela Carmena hay un océano de diferencias, pero lo cierto es que fue la jueza la elegida. En ‘Vozpópuli’ describen el plan trazado por Podemos: lanzar a Carmena a través de las primarias de una plataforma para evitar a otros candidatos identificados con sus propios partidos. Ahora Carmena, libre de ataduras, recibirá el respaldo de quien la aupó y la señala como la imagen de su propia victoria: Podemos.

Contertulios “estrella”

No sé a quién le habrán robado esta vez el contenido en ‘Periodista Digital’ (una práctica habitual de esta cabecera) pero éste merece la pena. Luis Balcarce (que firma la pieza) hace el cálculo de los contertulios mejor pagados de la pírrica RTVE en los últimos años. Arsenio Iglesias se llevó casi 100.000 € en seis años. Su hijo, Ignacio Escolar, 13.000 de 2009 a 2012. Esther Palomera, casi 50.000 en dos años. Jesús Maraña, 45.000 en cinco. Y Enric Sopena y Carmen del Riego, 33.000 euros cada uno en tres años.

Ocho mitos de los “antivacunas”

El caso de difteria en un niño de seis años en Girona porque sus padres decidieron no vacunarle, ha reavivado un debate, esta vez, en el sentido correcto: el sentido común a favor de las campañas de vacunación. En ‘La Información’ recogen los mitos que esgrimen los “antivacunas” que, como bien recuerdan, “cuestan vidas”: los efectos secundarios, la relación con la muerte súbita del lactante, que la población ya está inmunizada, o el ejemplo de la gripe y su vacuna. Una colección de falsedades que han llevado a un niño a la UCI.

La realidad está aquí abajo, Mariano

20150601_abajo

Me he encontrado estos días varias veces el post de Javier Pérez de Albéniz en ‘Cuarto Poder’ sobre la enorme distancia que ha habido y sigue habiendo entre el discurso del PP y la realidad de España. Su paralelismo con la ridícula pleitesía que se rinde a Letizia Ortiz es magistral. A la reina de España se le da crédito cuando, con un caro vestido y en medio de una cena de gala en Honduras, hace un discurso sobre “pobreza, desigualdades, estrecheces y otras zarandajas”. Rajoy vive alejado en la misma medida, en su torre de marfil.

Y esto, ¿de qué va?

Todavía sigo sin saber si es una broma o la cuenta en Twitter “No Podéis” realmente persigue una revolución de jóvenes de Madrid y otros puntos de España contra la ola política de los de Pablo Iglesias. Su campaña de venta de pulseras con el lema, y de niños pijos y niñas pijas luciendo una expresión de negación de la realidad, la voluntad popular y la opción de millones de personas, me parece en todo punto rechazable. Solo espero que sea una broma, aunque la realidad, por patética que sea, es capaz de superar a la mejor ficción.

Todo es revisable

Estoy tan convencido de que Manuela Carmena y Ada Colau, si llegan a ser alcaldesas, revisarán parte de sus líneas de campaña para adaptarlas a la realidad, como de que Fernando Encinar escribió el tuit de la discordia (disponible en ‘LibreMercado’) con la mejor de las intenciones. El fundador de Idealista quiso alertar sobre el peligro de que se paren todos los desahucios, especialmente los del alquiler entre particulares, ya que un impago sistemático no sería motivo de salida de la vivienda.

¿ERE en UPyD?

UPyD es, ahora mismo, una centrifugadora con grandes grietas en el tambor. Con cada vuelta a altas revoluciones va esparciendo sus propios cachitos. En ‘El Plural’ recogen que han perdido el único concejal que habían logrado en la provincia de Huelva tras el recuento final de votos, y en ‘El Confidencial’ adelantan ya un ERE que Rosa Díez ni confirma ni desmiente. Por si todo esto fuera poco, Irene Lozano tienta a Toni Cantó para que vuelva a la formación magenta de su mano.

“Influencers” vs. profesionales

No me gustan demasiado los “gurús” como Gaby Castellanos, pero menos me gustan los “influencers” que ella misma desnuda en una acertado post. ¿Que qué es un “influencer”? Usuarios de redes sociales o blogs con miles de seguidores que se ofrecen a las marcas para posar o probar sus productos, muchas veces, sin aclarar si están cobrando o no por ello. Pues bien, según Castellanos, sobran seguidores falsos y falta capacidad de influencia de verdad. Por suerte, en ‘Qué Sabes De’ nos hablan de un fotógrafo de verdad con un éxito real: Oliver Vegas.