¿Y si acabamos con lo «políticamente correcto»?

20161113_politicamente

Coincido con Carlos Salas en el diagnóstico: Donald Trump representaba el enfrentamiento a lo “políticamente correcto”, y los americanos, en el acto íntimo de votar, han decidido acabar con esa postura apoyando a Trump… Igual que antes lo hicieron los británicos con el Brexit, los colombianos con su proceso de Paz o los europeos dando fuerza a partidos de extrema derecha. Lo que me invita a preguntarme: ¿tenemos que acabar, por lo tanto, con lo “políticamente correcto”, con lo que no se identifica una parte muy importante de la sociedad global?

A la derecha de Trump

Desde el primer minuto aplaudí la aparición de Magnet, no solo porque su creador, Antonio Ortiz, me parezca un tipo especialmente acertado: prometían abordar materias sociales y políticas desde la perspectiva blogger… Y han cumplido con un reto realmente difícil. Esta semana nos han presentado a Mike Pence, que posiblemente se siente a la derecha de Trump, no solo porque será su vicepresidente, sino porque entronca con el ala más conservadora del partido republicano, al que tiene que ganarse de una vez el magnate.

Agur, Pete Souza

Voy a echar de menos a Barack Obama. Siempre es más fácil cuando se trata del presidente de otros. Pero Obama era algo más que un gestor o un político: era y es un icono contemporáneo que hemos visto formarse. Estoy seguro de que mis hijos cuando empiecen a tener edades reivindicativas llevarán una camiseta con la cara de Obama. Y a su fotógrafo, Pete Souza, también le echaré mucho de menos: la galería en Flickr de la Casa Blanca ha sido un deleite. Esta semana se despedía con una foto de las primeras damas entrante y saliente.

Dejad de intentar ser graciosos en Twitter

No hace mucho les hablaba de lo bien que lo estaban haciendo los de Hawkers: la empresa de gafas había penetrado en un sector tradicional aprovechando los resortes del nuevo marketing. Más recientemente, les hablaba de cómo la Policía Nacional había contagiado a instituciones como la Guardia Civil o el Ayuntamiento de Madrid, que se pasaban de graciosas en Twitter. Hoy les hablo del error del community manager de Hawkers en México que intentaba hacer un chiste y ha perdido contratos de la marca con figuras que han rechazado que se hagan bromas con el muro de Trump en México.

No al canon digital, de ninguna manera

La sentencia llega tarde y recuperar el dinero va a ser imposible, pero por lo menos parece que impedirá que nos vuelvan a intentar colocar el canon digital a la ciudadanía, a la que se trata como delincuente sin prueba alguna de que haya delinquido o lo vaya a hacer. Primero, tumbaron la iniciativa de Zapatero después de que pagáramos más impuestos por CD y DVD vírgenes por si los usábamos para piratear. Ahora, el TS anula el pago directo del Gobierno a las empresas para compensar el mal uso de los dispositivos que estuviéramos haciendo.

De Linkedin a Snapchat pasando por el sentido común

IMG_0765

«Hoy se cumplen 25 años del ‘Smells like teen spirit’ de Nirvana. Lo siento, ‘chavales'». El tuit (de esta semana) no es mío, es de una cuenta que les recomiendo seguir: Puerta de Tannhäuser. Si entienden el chiste del nombre, supondrán de qué va. Pero vuelvo al asunto que me ocupa en este arranque: el tiempo pasa y los que conocimos los años dorados del grunge ahora estamos pasando por una fase Peppa Pig. ¿Quieren más ejemplos? Una experta en marketing on-line, una de las mejores profesionales con las que yo he trabajado, me contaba cómo, siendo la tía enrollada de la familia, se quedó planchada cuando un sobrino le recomendó un grupo de música, ella le pidió que le pasara «el CD» y él prácticamente respondió que qué era eso. Spotify y Netflix van a fulminar los soportes plásticos y, lo que es peor, las canciones que tienen sentido en un contexto creativo, y hasta los libretos con fotos, letras y agradecimientos.

Tendré una cuenta en Twitter, y hasta una galería en Instagram, pero me hago viejo, «chavales»: no entiendo qué aporta Snapchat, la red social que los más jóvenes considera «propia». Fíjense en lo que tuiteaba este mismo fin de semana Javi Vizcaíno: «Mi hijo: ‘Sabrás que me estoy haciendo muy viejo cuando veas que me abro una cuenta en Twitter’. #TomaHostia». No hace falta que les cuente más ante una evidencia de tal calibre.

Insisto en que no entiendo ni me manejo en Snapchat, por lo que no estoy del todo seguro de haber buscado bien, pero creo que no he encontrado a ninguno de los candidatos a lehendakari haciéndose pasar por jóvenes y haciendo, por consiguiente, el ridículo. Sinceramente, me reconforta: no estamos en tan malas manos. Todos parecen haberse centrado en lo obvio: Facebook, Twitter e Instagram por medio de sus partidos. Ya no hace falta ni hablar de YouTube (del fenómeno youtuber prometo que escribiré en una columna específica), porque las tres plataformas permiten subir y consumir vídeos de manera «nativa». Lo que está muy bien para el «fan», pero es una señora puñeta para el community manager: el mismo archivo de vídeo hay que subirlo (y titularlo, añadir una descripción, etiquetas e imagen de portada) a cuatro sitios distintos. Algunos a esto lo llaman «avance». Y en Internet están «los listos».

Pero hay más plataformas que han pasado a mejor vida (por suerte): Linkedin es hoy «la cuarta» red social. Flickr, que sigue siendo mi favorita (ya les he avisado de que están leyendo una columna sobre Internet escrita por un viejo), no pasa de «repositorio». Los blogs son para los románticos. Foursquare es un caso de estudio de cómo una empresa de éxito decide equivocarse. Decir «Pinterest» sin descojonarte de la risa es casi imposible (este es un chiste para el gremio) Y Tuenti ni siquiera existe. Y así han decidido nuestros políticos que sea, porque en los equipos de campaña, por suerte, hay profesionales de la comunicación encargados de las redes sociales, en vez de frikis (que los he visto con mis propias gafas). ¿Cuál es la contrapartida? El diseño, las actualizaciones pautadas y programadas, o la espontaneidad medida. Les seré sincero: nunca me han gustado las sorpresas y, por suerte, ya tengo la edad suficiente para reconocerlo.

Génova 13, en cada planta un delito

20160214_genova

Copio y pego el titularazo de El Español. En la sede del PP de Madrid, por lo que sabemos desde el jueves, la primera planta la ocupa el PP de Madrid, y el resto de plantas las ocupan las oficinas del PP para toda España. Lo sabemos porque conocíamos los delitos que el juez atribuía a las obras realizadas a partir de la segunda planta, y que tiene imputados a dos tesoreros (uno de ellos es el famosos Bárcenas) y al gerente del PP. Hasta el jueves, insisto, en que el juez también vio delito en la financiación de las obras de reforma de la primera planta, que corresponde al PP regional de la capital de España.

La nueva política era una subasta

Aunque Pablo Iglesias se piensa que el mundo es un aula en el que alumnos imberbes le admiran porque todavía confunden labia con inteligencia, y se atreve a explicarnos una y otra vez que los españoles han votado que él entre en el Gobierno de Sánchez, la realidad es otra: somos muchos los que votamos para que se fuera Rajoy sin que el gobierno alternativo se convirtiera en una subasta. Pero la nueva política, al parecer, abraza el modelo de pedir el puestazo primero y luego ya veremos lo que hacemos: los de Compromís exigen Fomento.

Urdangarín sigue teniendo control

Estamos atizando a Iñaki Urdangarín sin piedad, es cierto. Su condición de familiar del Rey y la posibilidad de que un juez concluya que se ha beneficiado de su posición para enriquecerse sin vergüenza, y sobre todo, de que se abra una grieta en el sistema de enriquecimiento de la familia real, nos pone caninos. Pero Iñaki Urdangarín sigue teniendo cierto control y cierto poder, y deja algunos mensajes: “Urdangarin a la infanta tras escuchar la confesión de Pepote Ballester: ‘¡Lo voy a crujir!’”, leemos en OK Diario.

¿Corren peligro nuestras fotos en Flickr?

Sí, sin duda. Es solo cuestión de tiempo, pero Flickr antes o después cerrará y el fondo fotográfico que almacena (nuestras fotos) puede que quede inaccesible. Lo hemos visto recientemente con Fotolog y Tuenti, y nos hemos empezado a preocupar esta semana después de que Yahoo! (propietaria de Flickr) anunciara recortes y despidos. ¿Y nuestras fotos? Hemos pensado muchos. De momento, ahí siguen el servicio y los archivos, pese a la desnaturalización que provocó Bernardo Hernández. ¿Hasta cuándo? No lo sabemos.

Los vascos de Canadá

Es domingo, ahí fuera llueve, y seguro que tienen cerca una tablet o un portátil para echar un ojo a La Brújula Verde, donde hemos encontrado un post bastante interesante sobre el archipiélago canadiense que mantiene costumbres vascas. En San Pedro y Miquelón (no es difícil adivinar la raíz del nombre) hay un frontón que se llama Zapiak Bat, una Euskal Etxea y un Festival Vasco que lleva celebrándose 35 años. En la bandera histórica aparece una Ikurriña. El origen, evidentemente, se remonta a aquellos aguerridos marineros de Iparralde.

Ni soberana, ni unida, ni íntegra

20151107_soberana

Mariano Rajoy lanzó ayer el siguiente tuit: “La bandera de España, la de todos, simboliza la nación, representa valores constitucionales y es signo de soberanía, unidad e integridad”. Y solo pude pensar en una cosa: España no es soberana (está en manos de quien le ha prestado el dinero en Europa), no está unida y, bueno, sus máximos representantes, jefatura de estado y de gobierno, no pueden presumir de entornos íntegros, precisamente.

¿Fusilamos a Rajoy?

En medios como ‘Abc’ han tratado el tema con una frivolidad inusitada. En otros medios, como ‘La Vanguardia’, lo enfocan un poco mejor poniendo el acento en la provocación que siempre busca Íñigo Ramírez De Haro, que en su última obra de teatro anima a fusilar a Artur Mas. La idea, insisto, en la derecha ha hecho mucha gracia, una gracia que, seguro, si en vez de Artur Mas habláramos de Rajoy o Felipe VI, no verían.

La comunicación que enriquece

“Telefónica ganó 4.577 millones de euros en los nueve primeros meses del año, un 69,6% más que hace un año”. En ‘Vozpópuli’, además, explican las razones: el tirón de Hispanoamérica y el crecimiento del volumen de negocio, otra vez, en España. Cada vez que tuitean algo revolucionario, ven en la televisión un programa que llama al levantamiento contra el gobierno, o hablan por teléfono con su madre, quien gana es el mismo: Telefónica. Y mucho.

La comunicación que emociona

Todos somos un poco David Herranz. A este fotógrafo le robaron el domingo pasado su equipo, valorado en 11.000 €, y sus amigos decidieron lanzar una campaña en Internet para ayudarle a reemplazarlo. Para un autónomo como él, un robo así es un desastre absoluto. En solo 24 horas consiguieron más de 6.000 € y, lo que es más importante, revertir la situación y convertir un robo en algo emocionante: todos nos unimos contra los sinvergüenzas.

Eskerrik asko, Aduriz!

100 goles, dos regresos y el reconocimiento de toda una afición. Así podemos definir a Aritz Aduriz, a quien un amigo mío señala como “el tío más del Athletic que hay ahora mismo en el equipo”. El delantero se ha ganado con goles, con talento y con trabajo el cariño y el respeto de los Athleticzales… Y más allá: en Twitter veíamos ayer felicitaciones y aclamaciones para un jugador que merece estar en la corta lista de leyendas del Club.

Con Pedro Sánchez lo están haciendo bien

20150618_pedro

El trabajo de construcción del líder que están haciendo con Pedro Sánchez está siendo sobresaliente. Un planteamiento sencillo (notoriedad, ideas y emoción) ejecutado con acierto, hasta el punto de que hoy en el PSOE hay percepción de que hay alguien al timón, para bien o para mal. La alternativa en España, guste o no, se está construyendo, y a nadie ha extrañado que ni Susana Díaz ni Carmen Chacón, u otro socialista insigne o anónimo, haya reunido los avales suficientes para batirse en primarias con Sánchez (‘El Confidencial’).

Y eso lo hacen los asesores

Manuela Carmena empieza su andadura en el ayuntamiento de Madrid haciendo recortes. En concreto, ha decidido prescindir del asesor de prensa (‘PRNoticias’). Se ve que ella se basta y se sobra para concertar entrevistas, prepararlas, llevar la relación con los medios de comunicación, decidir en qué redes sociales va a estar y cómo, etc., es decir, todo lo que hacemos los asesores en comunicación (sí, escribo estas líneas como tal). En resumen, Carmena empieza denostando a un colectivo al que necesita.

Tampoco hay que pasarse

Hay un trecho muy largo entre despreciar la labor de un consultor de prensa, la de los asesores en general, y la de los periodistas como colectivo, y mover los hilos desde el poder para crear lo que sería un “mega grupo” mediático. Esto es de lo que acusan al PP en ‘El Confidencial Digital’: “El Gobierno prepara un grupo mediático amigo integrado por Vocento, Unidad Editorial, COPE y 13TV”, maniobra que definen como “operación de alto calado político y mediático”, y que serviría para crear un elemento “amigo” del PP con un montón de soportes.

La cúpula se defiende

Con absoluta humildad, creo que el titular de ‘Público’ no es acertado: “UPyD se defiende de Lozano y asegura que difundió sus correos para proteger al partido”, porque Irene Lozano también es UPyD y la dirección de este partido (Rosa Díez, Martínez Gorriarán, Gorka Maneiro) no son “el partido” en sí mismo. Pero lo importante es el poso: dicen los jefes que han espiado a Irene Lozano para defenderse de ella, cuya intención no es otra que regenerar UPyD desde dentro. Parece que hace falta.

Oigan, son mis fotos

Al principio, estaba Flickr: podíamos subir las fotos que queríamos, compartirlas en público o privado, y crear una especie de “repositorio on-line” de nuestras mejores capturas. Luego vino Instagram, más eficaz para difundir rápidamente imágenes, pero que no sirve para guardarlas. Y a cubrir el hueco han venido Google y Facebook, que se ofrecen para guardar automática y discretamente en una nube las fotos que sacas con el móvil, solo bajando la aplicación correspondiente (‘What’s New’). ¿Y mis fotos, dónde van? ¿Cómo se gestiona el material? ¿Y pueden garantizarme que nadie las copia o utiliza?