¡A la mierda Disney!

Donald Trump es una máquina de hacer europeístas. Es verdad que yo, como nacionalista, tengo facilidad para sacar la bandera, hinchar el pecho y decir: ¡a la mierda Disney, Amazon, Google, Apple, Coca-Cola…! No va a ser fácil porque sustituir algunos productos y servicios será complicado y, en el mejor de los casos, vamos a tener que dedicar tiempo y perder comodidad para cambiar algunos hábitos. ¿Y a qué plataforma me puedo suscribir? ¿Qué correo electrónico voy a usar? ¿Existen teléfonos y ordenadores producidos en Europa y fiables? “En la UE estamos juntos en esto” (El Independiente), dice Von der Leyen. Yo, sí.

Le hace los recados a Putin

Donald Trump ha puesto el mundo patas arriba por su ignorancia y atrevimiento, y porque se sienta en la silla del despacho que más poder concentra del mundo, posiblemente. Realmente, no pasa de dictador bananero apoyado en la fuerza, en el amigo rico y poderoso, y en sus palmeros. Su altura política es tan baja que no tiene ni idea de las implicaciones que para su país suponen los aranceles (¿cuántos empresarios estadounidenses temen hoy por los aranceles a China?) y no le importa quedar como el que le hace los recados a Putin: “Trump excluye de los aranceles a Rusia, Bielorrusia, Cuba y Corea del Norte” (Libremercado).

¡Claro que es un disparate!

Lo que hace Trump no nos desasosiega por malvado, sino por inconsciente. No son maniobras maestras o atrevidas, son disparates. Lo dice hasta Elentir en Contando Estrelas, que suma “un nuevo miembro” al “club” de quienes tienen “ridículas nociones de economía”, que para el autor son “socialistas y comunistas”. Lo escribo para que todas y todos sepamos de dónde partimos. “Presenta como arancel lo que es un déficit comercial” en el famoso cuadro, y como ejemplo de rigor, destaca que también “impone aranceles a unas islas deshabitadas con información falsa”. En resumen: “Es un discurso irreal y ridículo que provocará un grave daño”.

Con lo que no cuenta es con la globalización

Escribe Lupe Carrasco en Vozpópuli que “Donald Trump pone en riesgo la globalización”. No estoy de acuerdo. Es más: estoy convencido de que no la tiene en cuenta, de que no ha visto venir que la globalización amortiguará la hostia que ha intentado dar al mundo. Los productores no van a estar parados, calculando cuánto margen de ganancia pueden perder para mantener el precio: buscarán nuevos mercados, sabrán aprovecharán la ola europeísta y taparán los huecos que dejen precisamente los productos estadounidenses que carecerán de proveedores y que serán gravados justamente con aranceles recíprocos.

Los papelones

El lehendakari Pradales, Aitor Esteban, Pedro Sánchez, hasta Alberto Núéz Feijóo han dicho lo que correspondía ante los aranceles que ha anunciado Trump. Otxandiano lo resolvió con una foto gris en Mondragón antes del anuncio y los otros extremos se han salido del tiesto. El discurso de Vox (no lo ha defendido Abascal, el que se saca fotos con Trump) carece de sentido y es extemporáneo. Y el de Ione Belarra no resiste un asalto contra el sentido común: cuando pide que el gobierno expropie las viviendas a los fondos buitres estadounidenses coge el rábano por las hojas exactamente igual que los de Vox. Qué pena de política.

Y no se sonrojan

He leído con cuidado el editorial en Diario Red, el digital de Pablo Iglesias, en el que argumentan por qué, según su opinión y la de Irene Montero, los países europeos deberían de abandonar la OTAN. La enumeración inicial de motivos puede servir para argumentar lo contrario: lo necesario que es reforzar la OTAN en un momento de “desacoplamiento” de las estructuras supranacionales y para corregir la deriva de Mark Rutte. Pero su falta de sentido y sensibilidad queda clara con su cortoplacismo: abandonar ahora la OTAN por Trump es como abandonar una carrera en tercero porque no te gusta una asignatura, es decir, infantil.

A Elon Musk le gusta esto

La idea de abandonar la OTAN la comparten Irene Montero, Diario Red y Elon Musk. Vaya, qué casualidad. El multimillonario al que Trump ha dado plenos poderes también comparte otra visión con Podemos: “Culpa a Zelenski de haber llevado a Ucrania a la guerra y de no querer pararla” (Ara). Escribía recientemente Enric Juliana en Bluesky que no creía que hubiese una izquierda trumpista en España, y estoy de acuerdo con él. Pero lo que es innegable es que en Podemos ven el mundo del mismo modo adolescente e irresponsable que el hombre más rico del mundo, metido ahora a político.

Esta es la verdad

A Europa no le ha salido bien la jugada de ser el cliente número uno de EE.UU., Rusia y China. Es evidente. Pensábamos que si comprábamos todo lo que tenían al precio que pusieran evitaríamos cualquier escalada belicista y, como ya he mencionado en esta columna, nos hemos encontrado desarmados y defendiéndonos con foie, jamón, aceite, vino y salchichas y un chip, que es lo que exportábamos. No parece suficiente. Y puede que sea desagradable aceptarlo, pero también es lo más responsable: Ursula Von der Leyen tiene razón cuando dice que “necesitamos urgentemente rearmar a Europa” (El Imparcial).

El enemigo es poderoso

Me gustaría que no fuese así, me gustaría que el mundo no se haya vuelto loco, me gustaría no preocuparme porque mi hija y, especialmente, mi hijo, crezcan en una escalada violenta que puede acabar con una llamada a filas dentro de diez años. Pero la realidad apunta a una OTAN fuerte y unida, y a una Europa rearmada porque el enemigo es poderoso: Putin, Xi Jinping, Kim Jong-Un, Trump o Netanyahu. Este último “elogia a Trump por las armas enviadas”. Para él, el presidente estadounidense “es el mejor amigo que Israel ha tenido nunca en la Casa Blanca” (Deutsche Welle). Esos son los agresores y entre ellos se llevan bien.

La guerra sigue

Miramos al despacho oval atónitos y, mientras tanto, como nos recuerda Netanyahu, cuando no le vemos Trump aumenta el apoyo militar a Israel sabiendo lo que va a hacer con él. Así Trump se convierte en el mejor aliado a la vez de Putin y Netanyahu, y este último se permite ir un paso más en la atrocidad: “Países árabes condenan la suspensión de la entrada de ayuda humanitaria a Gaza”. Como de inhumano tienes que ser para que el emirato catarí te recuerde que lo que haces es una “grave violación del acuerdo de alto el fuego, el derecho internacional humanitario y todas las normas religiosas” (Tercera Información).

En su cabeza sonaba espectacular

Un bono para que las y los jóvenes puedan pagar el alquiler en la cabeza de Pedro Sánchez sonaba espectacular. Por eso lo anunció, claro, después de ver que en la manifestación en Madrid por los precios los señalados eran los que aprobaron la Ley de Vivienda. La de ese bono, por lo visto, no fue una idea feliz del presidente: estaba en el acuerdo de gobierno con Sumar. Por no ser, no era ni nueva. Lo que está claro es que es inoportuna e inoperante: “Los caseros preguntan al Gobierno cómo se solicita el bono de alquiler para jóvenes”, tiran a dar en El Mundo Today. Ahora que se den por aludidos quienes hicieron electoralismo con las casas.

Pues me parece bien

Ayer ya escribí que para mí son síntomas de una sociedad fracasada (la española y la vasca, que en esto también empatamos a cero) la simple existencia de Airbnb o que sea legal “invertir” en un bien de primera necesidad. Hoy me encuentro con esta noticia en Público: “Sumar y Podemos piden prohibir la compra de vivienda para especular y señalan al PSOE: ‘Basta de parches’”. Evidentemente, estoy de acuerdo con la petición, que elevaría a exigencia. Pero basta ya, también, de tomar a la gente por tonta: Podemos y Sumar han estado en los gobiernos de Sánchez y el problema solo se ha agravado, y no porque llueva, precisamente.

Más humanidad

Leo en El Diario que “Von der Leyen plantea a los líderes de los 27 copiar a Meloni con centros de refugiados fuera de la UE” y me escandalizo, claro. ¿Qué tipo de idea es esta? ¿En qué convierte a Europa? ¿Quién puede justificar el hecho de utilizar a personas como ha ganado (te hacino y te recojo cuando necesito fuerza de trabajo) y a países como tu cuarto de atrás? Es evidente que con su desvío de personas a Albania, Meloni actúa como lo que es. Es evidente también que los valores de la presidenta de la Comisión Europea no son los míos. Claro que hay que tomar medidas, no soy idiota, pero nunca hay que perder la humanidad.

Israel sigue matando

Más de 60 personas muertas en Gaza, y en Líbano otras 18. 80 vidas segadas por el ejército de Israel y el morro de Netanyahu, al que hay que llevar cuanto antes, junto al resto de su gobierno ultra, ante una corte internacional por crímenes contra la humanidad. No podemos caer en la tentación de normalizarlo, ni de dejar de hacer noticias con el dolor de las víctimas y la impunidad de los victimarios porque las de mañana serán igual que las de hoy. No podemos permitirnos, como civilización, a personas de mierda como la del presidente de Israel. Si nuestras y nuestros representantes no pueden intervenir, ¿quién está al mando?

Hasta en las pachangas

Hasta un partido entre youtubers de España y Francia en el Metropolitano tuvo que ser detenido por insultos racistas. Un partido de youtubers, sí. En la crónica de Relevo hablan de “un energúmeno” (cada vez llevo peor que me tomen por tonto), pero lo cierto es que el equipo francés se retiró al vestuario y que cuando regresó al campo “volvió a haber tensión con el lanzamiento de objetos desde la grada”, “incluido un plátano”, pero solo había un energúmeno, y voy yo y me lo creo. Por eso Koko, youtuber español de origen maliense, lloró también de impotencia, por un tipo al que se llevó la seguridad.

Euskadi

El tuit de Peio Etxeleku importa a quienes consideramos que nuestro país existe a ambos lados de los Pirineos y a quien lo niega: el candidato de EAJ-PNB al parlamento europeo integrado en la coalición Écologie Positive et Territoires, Pello Etxeleku, cenaba después de un acto de campaña con Laurent Inchauspé, alcalde del mismo partido en Donibane Garazi. El presidente del IBB recordaba que EAJ-PNV cuenta con ese alcalde, el de Bilbao y el de Donostia. En un tiempo en el que el otro partido abertzale tiene un lío extraordinario con las banderas y mete a su candidato del norte en la candidatura española, demostrar que hay un país importa.

Europa

El titular que ha sacado Euronews sobre el debate de la y los candidatos a presidir la Comisión Europea habla de Euskadi, precisamente, mucho más de lo que parece: “Von der Leyen reafirma su intención de llegar a un acuerdo con Meloni”. Así, el PP europeo abrirá las puertas principales de Europa a la extrema derecha si la agrupación centrista en la que se integra, precisamente el PNV, se debilita. Por eso las terceras vías son tan importantes en Europa, porque son realmente las que paran a los extremismos. Y no, a la extrema derecha no le hacen frente los partidos que luego se integran en grupos críticos que orbitan sin remangarse.

España

Tiene razón Gabriel Rufián: “Es dramático que el PSOE no sea capaz de negociar leyes” (El Imparcial). Hoy termina una semana que en lo legislativo ha sido un desastre para el PSOE pero ¿qué importa eso si Pedro Sánchez ha podido colocar su mensaje victimista en el Congreso y el PP ha picado y va a poder colocarlo, también, en el Senado? Lo que me deja pasmado es que sean precisamente las y los socialistas quienes culpen a las elecciones por que no hayan salido adelante las leyes sobre la prostitución y el suelo. La ciudadanía no puede ser insultada de esa manera. Y ahora hay posibilidad de responder.

Catalunya

Es cierto que el PSOE pasa de negociar las leyes y se limita a sugerir a todos los partidos, PP, incluido, la foto en la que pueden salir. No lo es menos que en ese mismo PSOE se están haciendo expertas y expertos en recalcular constantemente la tensión que tienen que manejar con sus propios socios: “Moncloa congela su relación con ERC en el Congreso: ‘Están rotos y se contradicen’. El Gobierno lamenta la ‘soledad’ del portavoz republicano en la Cámara Baja, Gabriel Rufián. Su pérdida de apoyo interno deja a Sánchez sin interlocutor en Madrid” (Vozpópuli). Todo lo que sube baja y todas las estrellas se apagan.

Bilbao

La final de la Champions League que se juega hoy en San Mamés tiene que ser un motivo de orgullo para Bilbao. No vale ya hacer como que el fútbol que juegan ellas no va con nosotros (no estoy usando el genérico), no vale obviar un deporte que empieza a ser verdaderamente global porque comienza a incluir a la mitad de la población. Y menos, en Bilbao, “cuna del fútbol femenino”, según EPE: “San Mamés les dio la oportunidad de sentar precedentes, y firmar los primeros récords de asistencia en unos años en los que la sociedad todavía ignoraba los éxitos del fútbol femenino, y el Barça prácticamente no llenaba ni el Mini Estadi”.

«La gran suerte de recordar»

Tuitea Pello Otxandiano que “este país tiene la gran suerte de recordar qué fue el 3 de Marzo en Gasteiz. Y, gracias a ello, podemos mirar al mundo, leer el momento actual y hacer un ejercicio de análisis consciente”. En efecto, tenemos la gran suerte de recordar qué pasó en 1976 y desde ese año hasta que, en 2010, ETA mató por última vez. Y la mención a ETA la hago porque Otxandiano, precisamente, ocupó un sitio en la dirección de Sortu como hace ahora David Pla. Pero en la izquierda abertzale saben que eso da igual, que la memoria de “este país” (patxilópeziana expresión) es extremadamente selectiva y juega a favor de Bildu.

Más (y mejor) memoria

El programa de Jordi Évole sobre el 11-M ha tenido mucha repercusión, como suele ser habitual, en X. Lo que más me ha llamado la atención de esos tuits es que los recuerdos parecen muy precisos en algunos periodistas: ahora parece ningún periodista se tragó aquello de que “ha sido ETA”. Ayer, en El País también sacaban el jabón. Pero si uno busca “portadas sobre el 11-M de 2004” en Google, una de las primeras entradas es una recopilación de Libertad Digital (ese medio facha, sí) de hace 10 años. Lo que hoy tuitean algunos y lo que publicaron entonces parecen cosas muy distintas. Qué pena de profesión.

Y un poquito más de cultura

Si el ministro español de Cultura ha aprovechado su altavoz en el Congreso para entrar en la campaña vasca como un elefante en una cacharrería, ahora tendrá que recoger esos cacharros del suelo: en Diario Red recuerdan cómo “el Ministerio de Cultura de Iceta sitúo a la capital saharaui bajo soberanía marroquí y Ernest Urtasun se niega a corregirlo” y le pasan otra factura a Sumar. Pues si cultura política demuestra poca (asimilar el discurso de su partido al de Bildu solo beneficia a Bildu), sensibilidad política demuestra aún menos perseverando en el error histórico sobre el Sahara que cometió el gobierno español más progresista.

Otro error histórico

Un error histórico más global que el que ha cometido España con el Sáhara, es el que está cometiendo el mundo con Palestina: estamos viendo cómo Israel aniquila a la población y nadie hace nada. Ursula von der Leyen dice en X que se siente “profundamente afectada” por la matanza de civiles que recogían ayuda humanitaria y que “apoya a la población civil”. Qué pena que von der Leyen no sea algo importante como, qué se yo, presidenta de la Comisión Europea, para poder hacer algo concreto como sancionar y bloquear cualquier contrato con Israel, y presionar para que el gobierno ultra de Netanyahu deje de asesinar.

No voy a dejarlo pasar

Aunque tarde, no voy a dejar pasar el tuit de Endika Martínez, posterior a la agresión que sufrió en los alrededores de San Mamés antes del partido contra el Atlético: “Acabamos la jornada en urgencias con varias grapas en la cabeza por un botellazo”. Y continúa: “Hay quienes no saben disfrutar si no es agrediendo, insultando y provocando. Vistan los colores que vistan”. Nadie de la “grada popular” (pocos nombres habrá menos fieles a lo que son) se ha manifestado por Endika, aunque sí lo hicieron por sí mismos antes del partido contra el FC Barcelona. Quien empoderó a ese colectivo, ahora, que lo desempodere.