Poco más se puede decir. El Athletic está en la siguiente ronda. Era el objetivo y se ha conseguido sin grandes sufrimientos. El equipo está falto de rodaje y a algunos jugadores se les nota más que a otros. El jueves gracias a que no subió el gol de ellos en fuera de juego al marcador, porque sino… igual hubiésemos tenido que hablar de otra cosa… o de otro sufrimiento pero… ellos tampoco dieron para mucho más de sí.
Con la alineación Valverde dejó claro que no estaba para bromas el tema. Más menos lo que puede ser el equipo titular. Ibai salió del once y entró Aketxe, entre ellos andará el puesto. Aunque más va a tener que hacer Ager para imponerse. De hecho la banda izquierda no funcionó prácticamente nada. Ibai los cinco minutos que jugó aportó más que el titular. A Ager se le nota la tendencia a irse para el interior. De hecho aportó más cuando pasó a ocupar ese puesto sustituyendo a Eraso. Este último estuvo más discreto que en San Mamés pero también demostró que de algo sencillo provoca una ocasión de gol. Laporte salió por Gurpegi. El francés falto de ritmo tampoco necesitó emplearse muy a fondo. Mikel San José sustituyó al lesionado Iturraspe, y defendió bien pero crear juego no fue lo suyo. Ese trabajo se lo dejó en exclusiva a Beñat que sigue demostrando galones.
Por último destacar el debut de un nuevo león, Sabin Merino, que demostró desparpajo por la izquierda, la banda que busca dueño… Suerte Sabin.
Así que ahora a la siguiente ronda, donde nos ha tocado otra eliminatoria sencilla sobre el papel… El MSK Zilina eslovaco. Ni idea. Solo lo que han dicho… que ha metido muchos goles en estas tres eliminatorias anteriores y ha ganado en los últimos años un par de Ligas. Con un delantero que ha metido 7 goles en los seis partidos clasificatorios. La vuelta es en La Catedral, así que… teniendo en cuenta que el premio es ir a la Fase de grupos de la UEFA Europa League, a luchar, a no confiarse y a conseguir estar otro año en Europa.
¡Aúpa Athletic!
Categoría: Valverde
El Athletic empieza temporada ganando al Inter Baku
Llevo creo que dos meses sin escribir. Me fui sin hacer la valoración de la temporada que a algún lector prometí (lo siento Gontzal… , pero necesitaba vacaciones como los jugadores…). Bueno las mías mucho más largas. Mi valoración del año pasado es buena por los resultados finales. Clasificación amigo, que diría Caparrós. Llegamos a la final de Copa y nos clasificamos para la previa de la Europa League. ¿Que más se puede pedir? ¿Jugar mejor?. Ya lo haremos. No digo más porque casi me da vergüenza por lo lejos que queda y por pensar que lo tenía que haber escrito mucho antes.
En verano han pasado muchas cosas y cambios que han afectado al Athletic. No puedo hablar de todas por espacio pero sí quiero comentar algunas como la baja a Gaizka Toquero. Para mí Don Gaizka Toquero. No tengo ni medio reproche contra él. Ha sido un profesional que se ha dejado todo por la camiseta que defendía. Y que en los últimos años a pesar de jugar poquísimo ha seguido trabajando como el que más. Desde mi punto de vista, una pena que no haya tenido más oportunidades, viendo como han rendido otros jugadores que sí han jugado casi todo y podían haber sido sustituidos por él. Ya no vamos a ver sus centros en carrera desde las bandas, cualquiera de las dos. Suerte en el Alavés, Gaizka.
Hay incorporaciones nuevas, que el tiempo dirá si han sido buenas o malas.
El resto de meritorios, con la cantidad de partidos que tenemos de aquí en adelante ya tienen tiempo para demostrar si sí o si no. También está el Bilbao Athletic (por cierto, enhorabuena) para hacer hueco a algunos de ellos y que se fogueen en Segunda División, porque pasarse un año sin jugar es un desastre. Mejor en el Bilbao Athletic que en el banquillo o sin convocar. Por ello me parece perfecto que Ruiz de Galarreta, Unai López,… tengan ficha del filial. Si son necesarios ya subirán, pero estar parados es absurdo.
Por espacio, ya sólo comentar del partido de ayer, que además de Eraso y De Marcos, me encantó Beñat, que parece que empieza como estuvo toda la segunda parte de la temporada pasada, mandando, controlando y en plan Kaiser. Ayer se movió muchísimo y movió a sus compañeros con criterio y calidad. ¡Que siga así!
¡Aúpa Athletic y buena temporada a todos!
P.D. No puedo dejar de acordarme de otro Athletizale que nos ha dejado antes de tiempo. Txema Landa. Un abrazo enorme a todos sus familiares y amigos. Goian bego.
¡Enorme, Iraola y encima a la Europa League!
Seguro que le dan a Andoni a elegir un guión para su despedida y no encuentra nada más perfecto. ¡Ni un detalle desentonó!
Todo nos lleva a pensar si jugará ahí en el Camp Nou. De lateral, ya la falta de velocidad quizá le penaliza, pero como seguimos sin saber quién jugará de lateral… se te plantean dudas. Valverde ha preferido seguir con De Marcos, y no probar a nadie a pesar de la inminente final de Copa. Pero como comenté la semana pasada supongo que Txingurri ha ido a conseguir la Europa League con lo que mejor le parecía. La final llegaba después. Así que asegurar Europa era para él lo primordial. Okey. Objetivo conseguido.
Y sobre Aduriz, ¿qué decir? Impresionante. El nuevo premio Zarra. ¿Quién mejor que él para conseguirlo? Ayer penalti, asistencia y golazo casi por la escuadra. Inmenso. ¡Que siga la racha en la final!
Tampoco puedo dejar de hablar de Beñat. Mandón y omnipresente. Poniendo la calidad en el centro del campo. Haciendo cambios de orientación y algún pase extraordinario, además del gol. Lo merecía y espero que acabe esta temporada con otra gran actuación en el Camp Nou.
Asi como Iago Herrerín, que hizo una doble parada de las buenísimas. Trabajo va a tener también el próximo sábado.
Todo para conseguir una plaza en Europa League. Algo impensable a mitad de temporada, pero conseguido a base de muchisimos puntos, de un modo increíble por nuestros leones, alcanzando al Málaga para quitarle la séptima plaza a pesar de tener 12 puntos más que nosotros en el ecuador de la Liga. Txapeau también por lograrlo.
La celebración final se convirtió en fiesta. Vídeo sobre la trayectoria de Andoni, vuelta de honor y vuelta todos al centro para ver otro vídeo motivacional para la final. Todo muy sencillo y con mucho gusto por parte del Club, así que enhorabuena a todo el que haya participado en la preparación, sea Junta Directiva, sea presidente, sean mentes pensantes… Y así, todo el mundo contento a casa habiendo logrado el billete a Europa y habiendo despedido a un señor del Athletic, aunque en realidad no es una despedida porque es del Athletic, y los que son de nuestro Club, así lo serán siempre. De verdad, un auténtico One Club Man.
Milagro de 15 minutos contra el Elche
Si alguien ve el resultado del Athletic sin haber visto el partido seguro que no se sorprende de la victoria de nuestro equipo pero… los que vimos el partido podemos hablar de milagro, ya que, que el Athletic meta 4 goles en 10 minutos es algo realmente difícil y más viendo los 80 minutos anteriores. Pues ese es el Athletic de este año. Si alguien esperaba otra cosa que se aficione a otro equipo. Este año los nuestros es lo que dan. Una de cal y otra de arena. 80 minutos horribles y 13 extraordinarios. Ello para conseguir 3 puntos que saben a gloria y que te permiten ir a la última jornada dependiendo de ti mismo, para conseguir la tan ansiada plaza europea. Ganando al Villarreal en la Catedral el puesto es nuestro, hagan lo que hagan los demás. ¡Qué más se puede pedir! Nada señores que no estamos para muchas peticiones.
Segunda cuestión es que San José demostró que no es defensa central. En el primer tiempo el hombre quedó en evidencia unas cuantas veces. Lo del primer gol es de nota… Encima la comparación con el segundo tiempo es una pasada porque mete dos goles, uno no valido (según el árbitro, claro) y da la asistencia del último gol. Inmenso. Conclusión … ¿dónde rinde mejor Mikel? Error de Valverde sacarle en defensa donde su falta de velocidad facilita mucho el trabajo a los rivales. Pero como rectificar es de sabios en el segundo tiempo arregló el desaguisado. Desaguisado inicial en el que también meto a Ander Iturraspe, un Ander sin ritmo y sin olerlas todo el tiempo que estuvo en el campo. Será la falta de partidos o de confianza pero no es ni sombra del del año pasado. A ver si la renovación le da energía para los dos partidos que quedan porque el equipo le puede necesitar.
Beñat de nuevo para mí de lo mejor, pero muy poco acompañado por sus companeros. Aduriz, que nos tiene mal acostumbrados, solo apareció para dar una asistencia excelente a Aketxe que nos permitió abrir la lata. Viguera en banda hace lo que puede pero no es su sitio, y aunque trabaja mucho, fruto, consigue poco. Quiero verle más en su posición.
Y ahora el sábado que viene que la Catedral sea una olla a presión para ganar al Villarreal y despedir esta Liga tan rara con el pasaporte europeo en el bolsillo.
¡A por el Villarreal y a por Europa!
¡Aúpa Athletic!
¿Quiere el Athletic la séptima plaza?
Pregunta absurda desde todos los puntos de vista pero viendo el juego que despliega el equipo en algunos momentos es lo que nos viene a todos a la cabeza. ¿Cómo es posible que jugándose algo tan importante como el ir a Europa el año que viene se perpetren partidos como el del sábado; o por no hablar del partido entero, que se realicen crimenes futbolísticos como los de todo el segundo tiempo contra el Deportivo? A mí que me lo expliquen porque no alcanzo a comprenderlo. Del desaguisado no se libran ni el entrenador ni los jugadores.
Para acabar decir que las cosas se pueden hacer mal, por supuesto que sí. Lo que no pueden hacer unos profesionales es el ridículo, leer el partido al revés, correr cuando lo que había que hacer precisamente era pausarse e intentar controlar el juego. ¿Correr hacia delante a lo loco, perdiendo en tres segundo, todo lo que se había recuperado? No lo entiendo. Que alguien me lo explique por favor. Y así ya le hemos regalado la séptima plaza al Málaga, que tampoco parece que la quiere con mucho entusiasmo… Dos partidos quedan. ¿Seguiremos hablando de esperpentos? Espero que no pero… a saber