900.000 euros

20140930_900000

A Javi Vizcaíno solo le hicieron falta cinco palabras y una coma para mostrar el resultado de las acciones de algunos: “3 autobuses quemados, 900.000 euros”, fue su tweet y el resumen perfecto para ilustrar que la tontería no tiene límites pero sí sale muy cara. Por suerte, esta vez (y ya van dos) todas las agrupaciones políticas reman en el mismo sentido, el común (muy adecuada, también, la polisemia), y son solo unos cafres que no entienden que la violencia no sirve para resolver las situaciones injustas. Más bien, todo lo contrario.

Y 1.000 euros

Dicen en ‘Vanitatis’ que si los reyes de España (Felipe y Letizia, que seguro que más de uno y una han pensado en Juan Carlos y Sofía) han vuelto al mismo hotel en el que estuvieron hace dos años en Nueva York es porque quedaron muy “satisfechos”. Y no me extraña, a razón de 1.000 euros la noche y en una habitación de 100 metros cuadrados, más grande que muchas de nuestras casas. Así es la jefatura de estado española, y así se las gasta. Me refiero a que así se gasta el dinero el jefe de un estado sumido en una gravísima crisis y con pobreza infantil real.

Fotos guarras

Brooks Newmark, ministro inglés para “la sociedad civil” (qué poco me gustan estos nombres grandilocuentes) ha dimitido por enviar fotos con contenido sexual explícito mientras flirteaba con algunas chicas por medio de Internet, según el ‘Mirror’ inglés. Escandalazo en Londres agravado porque el propio Newmark ha impulsado campañas por la integración de las mujeres en política y porque, como buen conservador, es marido padre de cinco hijos. Según la web del diario sensacionalista, el protagonista de la historia ha reconocido que ha sido “un completo idiota”.

Chelsea Clinton ya es amatxu

Realmente la noticia me parece lo de menos, esta vez es el medio lo que me interesa y me invita a reflexionar: ¿hasta qué punto es necesario anunciar vía Twitter que has sido madre? Lo ha hecho durante el fin de semana Chelsea Clinton, con más de 600.000 seguidores en esta red social, supuestamente, para evitar fotos filtradas en otros medios. Pero Twitter se caracteriza por las malas intenciones de una parte muy importante de sus usuarios, sin embargo, la hija de Bill Clinton la ha elegido para transmitir la noticia.

Una vasca, una ikurriña

O no. Como casi todo, se trata de una cuestión de voluntad. Pero en el caso de Izaskun Bilbao, la voluntad queda tan clara como la ejecución: la europarlamentaria es la única que luce la ikurriña en su perfil digital entre los vascos presentes en Bruselas. Ni Eider Gardiazabal, ni Ramón Jáuregui, ni Maite Pagazaurtundúa (las tildes las ponen ellos), ni tampoco Iosu Juaristi, que representa a Bildu. Todos con la rojigualda. Por otra parte, son varios los catalanes que lucen senyeras. Y un apunte más a favor de la abertzale: en esta web que recoge la actividad de los europarlamentarios se ve que “barre” a todos los mencionados.

No, no es la «sociedad civil catalana»

20140917_sociedad

El problema de estos nombres pomposos con los que se intenta representar a colectivos mucho más amplios que el que de verdad se conforma, es precisamente el que tienen que abordar los que se autoproclaman “sociedad civil catalana”. Ha trascendido un vídeo en el que José Domingo, ex diputado de Ciutadans y una de las cabezas visibles de este movimiento contra la independencia, negocia con neonazis su entrada en una concentración para que no se vea lo que son: fascistas formando una columna por la defensa de España, según ‘VilaWeb’.

Un mojón

A Kiko Rivera le ha precido fatal que Pep Guardiola dijera en la televisión alemana: “Catalunya es mi patria, y Catalunya no es España”. El hijo de Isabel Pantoja ha decidido responderle vía Twitter: “No me gusta menterme en estas cosas…pero esto me parece muy fuerte! Solo decir…Que un mojon pa ti guardiola!” (sic). De este modo, el DJ Rivera se posiciona aunque no le guste hacerlo, y se ubica en ese espacio de la zafiedad, de la respuesta sin argumentos, del “no” por el “no”, del “mojón” del cantante que desafina contra la sensatez y la expresión respetuosa.

Alianzas PSOE-PP

En una de sus últimas intervenciones para la galería de Twitter, Pedro Sánchez afirma que “El PSOE se define por sus propuestas no por sus posibles alianzas”. Lo malo es que los hechos se empeñan en no darle la razón. En Euskadi solo con pronunciar el apellido “Basagoiti” podemos demostrar que a los socialistas les definen las alianzas. Y en España ayer mismo supimos que el PSOE votaba con el PP en defensa de la monarquía y en contra de un referéndum sobre la institución, y que además Sánchez obliga a todos sus diputados a votar en ese sentido.

Firmar libros en El Corte Inglés

No quería dejar pasar el tweet que lanzó Javi Vizcaíno hace solo un par de días: “Alguno de los que ahora sacan el lado oscuro de Isidoro Álvarez han firmado ejemplares de sus libros en El Corte Inglés”. Y no quería dejarlo pasar porque la levedad de esta red social provoca que se nos pasen de largo algunas reflexiones espacialmente acertadas y nos quedemos con el mojón de Kiko Rivera. Vizcaíno tiene toda la razón: no leímos críticas a Álvarez en las dedicatorias de los libros firmados, y El Corte Inglés no parece esa empresa hostil cuando los “látigos” están de promoción.

En Tordesillas… y más cerca

Ayer Twitter se llenó de críticas al conocido como “Toro de la Vega”, y no seré yo quien rebaje el calificativo de “salvajada” para referirse a esta tradición que consiste en lancear a un toro hasta matarlo, y en llevar en hombros al mozo que consiga darle el golpe definitivo. Pero el propio Vizcaíno ayer mismo en Twitter, y otros tantos a lo largo del año, como Iñigo Landa, nos recuerdan que aunque el espectáculo no sea tan cruento, seguimos asistiendo a torturas de animales por puro ocio. No seré yo, tampoco, quien señale el arrastre de piedras con bueyes, porque disfruto con él.

No son rumores

20140905_rumores

En el colmo de la desfachatez, Borja Sémper reconoció que no tenía ninguna prueba sobre la financiación irregular de los batzokis, que las acusaciones de diferentes miembros del PP vasco, empezando por su presidenta, se basaban en rumores. Pues bien, ayer supimos que la policía nacional sí está segura de que el PP pagó con dinero negro parte de su sede en La Rioja. Esta certeza se suma a otras, como que el PP pagó en negro también parte de su sede central, en Madrid, o que la de Baleares la pagó, directamente, un empresario.

Todo queda en la casa real

Según ‘El Confidencial’, “uno de cada tres patronos de la fundación de Felipe VI hizo negocios con Urdangarin”. A mí solo el titular ya me indigna… y me parece un gran chiste. Pero según avanza el relato, las ganas de sarcasmo van a más: “El patronato de la fundación –su órgano de gobierno, representación y administración– lo componen un presidente, dos vicepresidentes, un secretario y 59 patronos, todos ellos líderes de las principales multinacionales y empresas españolas, con una nutrida representación del tejido productivo catalán”. Una gran familia con un gran negocio.

Por un poquito más de corrupción…

Eso es lo que debieron de pensar los agentes municipales de Calvià (incluido el jefe de la policía local) acusados de extorsionar a los bares de la zona de Magaluf, conocida este verano por los excesos que los turistas cometen allí. Según ‘Ara Balears’, los agentes habrían estado cobrando a los hosteleros a cambio de que no hubiera denuncias o por avisos antes de las inspecciones, al mismo tiempo que intentarían incriminar a otros propietarios de locales que no aceptaban esta mordida. Imagínense cómo será la indignación de los vecinos.

El valor de las palabras

¿Saben quién es Javier “Chicharito” Hernández, el nuevo delantero del Real Madrid? Seguramente, por muy aficionados que sean, les suene el nombre… y poco más. Lo normal, salvo para Sergio Ramos, que ha aseverado que “Chicharito ha marcado una época en el fútbol”. Pues no es cierto: titular en el Chivas de Guadalajara y suplemente en el Manchester United, este mexicano tiene que demostrar qué tipo de jugador es. Aún así, y aunque sepamos que no puede valernos cualquier afirmación, ni siquiera de un futbolista, estas palabras están en las portadas de los medios deportivos on-line.

Libros gratis

Twitter está lleno de enlaces a repositorios que ofrecen libros gratis, en PDF o para leer en los libros electrónicos. La mayoría son manuales o folletines delgados y con poco lugar para la sorpresa. Otros, son obras protegidas por derechos que no se tienen en cuenta ante la sencillez de “lo gratis”. Pero les invito a que reflexiones sobre el tipo de literatura que, a medio plazo, generan estos enlaces. ¿Quién va a escribir para hacernos disfrutar y sentir? ¿A cambio de qué? ¿Nos satisfacen esas ediciones piratas? ¿Y las legales?

Los que faltaban

20140825_faltaban

El referéndum escocés está siendo modélico desde el principio, cuando fue el propio Cameron el que tomó la iniciativa comprometiéndose a admitir el resultado que se diese. Desde entonces, la campaña a favor del “sí” a Escocia y la de los unionistas pueden subir de intensidad, pero están siendo notablemente correctas. La ausencia de violencia (IRA, ETA, Franco…) se ve que ayuda. Con estos ingredientes, si algo sobra es el anuncio de una marcha orangista (unionista) en las jornadas previas a la votación, según el ‘Belfast Telegraph’. ¿Qué aportan? ¿Qué van a lograr además de enrarecer el ambiente.

Sus negocios

Son protagonistas y tiempos diferentes, lo sé. Pero no he podido evitar relacionar estas dos noticias sobre “negocios” de ricos que he leído en ‘El Confidencial’. Por un lado, la que protagoniza el actual rey de España: Felipe VI habría mediado entre Urdangarín y Gwyneth Paltrow (con la que se le relacionó cuando era “solo” príncipe) para que el primero pudiera sacar tajada de una producción de la actriz en España. La segunda noticia la protagoniza otro Felipe: Felipe González habría vendido a la familia real de Arabia Saudí un terreno frente al mar en Tánger. Por cierto, que la noticia tiene otra vertiente: el príncipe Salman abandona Marbella y Marruecos sale beneficiado.

Podemos se pasa de frenada

Me temo que lo que ha sucedido con Podemos en Benicàssim no es una excepción (‘El Confidencial Autonómico’). En el municipio de Castellón, propios (Cáritas y el propio ayuntamiento) y extraños (cualquiera que conozca la realidad del pueblo) se han sorprendido ante la reclamación de un comedor social por parte de los de Pablo Iglesias. Las necesidades al respecto parecen sobradamente cubiertas ya, por lo que la indignación de Podemos carece de base. E insisto, me da que esto no es una excepción: aún sabiendo que no todo se ha hecho bien, especialmente en España, no es menos cierto que es mejor fijarse en los problemas que existen antes de crear unos nuevos e innecesarios.

Porque no todo lo “colaborativo” funciona

Literalmente: no todo lo que surge de la colaboración desinteresada funciona. Por ejemplo, el reloj “inteligente” Kreyos. La empresa que iba a desarrollarlo pidió aportaciones por valor de 100.000 € y acabaron recaudando 1,5 millones… y desarrollando un reloj que, según ‘Xataka’, ni siquiera da la hora bien. En esta publicación citan otros ejemplos de fraude por medio de “crowdfunding”. Fraude, sí, basado en la moda de lo “colaborativo”: uno de los fundadores de Kreyos se “funde” su parte de los 1,5 millones en Ferraris y tiendas de lujo… y lo comparte en las redes sociales digitales.

Enésimo experimento de Twitter

Me ha gustado la conclusión que han sacado en ‘Marketing Actual’ después del último experimento de Twitter. Lo que ha molestado a sus seguidores no ha sido tanto su último experimento (que los tweets que marcas como favoritos se conviertan en retweets y queden, así, “al descubierto”), como que la red social no deje de hacer pruebas sin avisar. “Twitter realiza este tipo de experimentos escogiendo algunas cuentas para comprobar las reacciones que provoca antes de lanzarlo a sus más de 200 millones de usuarios”.

Twittear la masacre

20140730_masacre

Cito a dos “twittstars”: @FacuDiaz (41.200 seguidores) y @Barbijaputa (151.000) porque ambos sugirieron la reflexión que les traslado hoy: ¿cómo tenemos que enfrentarnos a ver la masacre de Gaza en directo? ¿Nos metemos a la cama después de ver por una webcam cómo caen las bombas israelíes que segan la vida de los palestinos? ¿Podemos dormir con la incertidumbre de que mañana, sencillamente, no estén ahí los usuarios de Twitter que escriben in situ (periodistas y gazacíes) narrando el horror que les rodea?

Pedro Sánchez renovando

Sigo con Twitter, porque en esta red social los 46.500 seguidores de Pedro Sánchez han podido ver sus primeros pasos al frente del PSOE. Pasos que se prometían “renovadores” pero que han sido, finalmente, así: Mariano Rajoy, Patxi López y Felipe VI. Esas son las fotos, y esa es la realidad. Atención, especialmente, a la imagen del vasco, dentro del equipo directivo socialista, como hasta ahora, en primera fila, sí, pero alejado del gran jefe, y con un gesto que no le hace ningún favor: una risa y una mueca fuera de lugar. Ya no es el favorito del jefe, ya no es el mirlo blanco, ya no es la esperanza socialista.

El PP, limpiando

Hace ya meses que en esta columna comentamos que lo de los Pujol no tenía buena pinta, y el tiempo nos da la razón, por desgracia. La picaresca española se traslada a Catalunya con unas irregularidades que, de sospechosas pasarían directamente a escandalosas de confirmarse. Pero la presunta falta de moral de algunos no redime a otros, y el guionista Xose Morais acierta cuando recuerda en Twitter al mismo PP que exige una investigación en Catalunya, que ellos mismos evitaron en el Congreso que se investigara la caja “B” de Génova.

Maduro sueña que te sueña

A estas alturas de la película, con la sensación de que los políticos españoles son incorregibles, el populismo subiendo como la espuma, y Jordi Pujol confesando que engañó al fisco y mintió, además de lo que hayan podido hacer sus hijos, empiezo a pensar que no tenemos ninguna autoridad para criticar a personajes como Maduro o Chávez… hasta que el primero se descuelga con lo que recogen en ‘La Información’: “El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo hoy que se le apareció un pajarito que le dijo que Hugo Chávez está feliz y lleno de amor de la lealtad de su pueblo”.

Aumenta la burbuja: FacePhi

El texto que les invito a leer sobre FacePhi es del pasado 11 de julio. Entonces, esta “start-up” era una más en el Mercado Alternativo Bursátil que subía sin aparente techo… y sin haber mostrado un solo motivo para hacerlo, más allá que las previsiones optimistas de sus creadores. Entonces, en Inbestia mostraban ya sus dudas ante lo que hoy es una evidencia: la nada. Poco más de 8.000 € de facturación son las cuentas reales de una empresa que ya ha perdido el 30% de su valor en esta bolsa para ricos incautos, después de, eso sí, ganar el 100% con ventas vacías. La burbuja tecnológica española está a punto de estallar.