Por consolarnos habrá que decir que cuando salió el sorteo de la Europa League todos pensamos que ésta era una de las plazas en las que se podía perder, contra el Besitkas en su casa. Y no estábamos confundidos, así fue.
Lo mejor del partido, los 800 valientes athleticzales desplazados (Foto: Athletic Club)
El estar en este momento de la competición con 16 puntos y a falta de un solo punto para clasificarnos de manera directa, no estaba en los planes de nadie, por muy optimista que se fuera, y yo lo soy. Por tanto, nos lameremos las heridas mirando esos 16 puntazos que son nuestros.
Aunque ha sido el primero que pierden, la tristeza viene por la forma de hacerlo. El equipo no supo por dónde le daba el aire en prácticamente todo el encuentro. Una de las únicas cosas recuperables es el gol de Unai Gómez un minuto antes del descanso, que conseguía empatar, ya que hasta ese momento perdíamos 1 a 0. Ellos sí fueron mejores en el primer tiempo, pero tampoco hicieron grandes alardes. El problema es que nosotros no hicimos nada bien. El empate fue un espejismo.
Si en el segundo tiempo esperábamos otra imagen de los rojiblancos, nos quedamos con las ganas. De hecho, fueron mucho peores esos segundos 45 minutos que los primeros. Se mascaba la tragedia con 3 llegadas seguidas de los turcos, que Julen y Núñez, salvaron milagrosamente en los primeros minutos. Por cierto, si la defensa fue un coladero todo el partido, y alguna vez anterior Unai Núñez no ha dado su mejor versión, ayer entre el desastre, fue el único que se salvó de la quema. La zona de Yuri y Paredes, fue una autopista, en la que ellos sufrieron lo que no está escrito, con balones largos que una y otra vez, sobre todo a Yuri, le pillaban en velocidad y se iban como querían. Pero como he dicho, tras esas 3 jugadas salvadas milagrosamente, llegó la realidad. Otros dos goles, recibidos mediante sus contraataques que se producian en bandadas y sin excesiva oposición rojiblanca. Una pena. Y encima, en el rigor de las desdichas, al de poco de saltar al terreno de juego, Íñigo Ruiz de Galarreta, que sustituyó a Prados, se lesionó. Lo cual es mucho más preocupante que todo lo demás. Íñigo es el faro de este equipo y su importancia es enorme. Todos sabemos lo que le necesitamos. Por favor, que no sea mucho lo que tiene. En principio, han dicho que algo muscular, pero que hay que ver. Y por seguir pidiendo, que es gratis, que no se complique, como la lesión de Sancet, que inicialmente parecía un esguince pequeño y ¡vaya la guerra que está dando! Les necesitamos a ambos muchísimo. Igual que le necesitamos a Nico Williams, que aunque está, ”no está». Ya dije en el comentario anterior, que aunque le nombren MVP de los partidos, está a años luz de lo que puede ser. Ayer tampoco le salió nada. No se fue de nadie. La que tuvo, aunque se metió en fuera de juego, es que ni siquiera la remató bien, parándola el portero. A ver si hace un buen partido para quitarse un poco de encima esa ansiedad que da sensación que tiene. Voy a seguir pidiendo. Que Guruzeta meta algún gol que le dé tranquilidad. Si el año pasado las enchufaba todas y desde todas las posiciones, acostumbrándonos fatal, este año, le está costando mucho y las ocasiones que tiene no le están entrando. Pero no se puede cargar las tintas sobre él, por el partido de ayer, o por los de este año 2025, porque tampoco es que le estén llegando muchos balones rematables. Alguno sí, pero pocos. Quizá uno por partido. De todas formas, le esperamos también. Y para acabar, decir que hubo encima otro cuarto gol en el descuento. Una perdida de balón arriba, de Nico Serrano, provocó un nuevo contraataque, que el mismo Nico intentó recuperar en el área, pero cometiendo penalti (pitado por el VAR). A saber dónde estaban sus compañeros, los defensas.
Y como dijo en sala de prensa, De Marcos de jugar mal, mejor en este partido, que hay margen, ya que queda el de la semana que viene en La Catedral, para acabar la fase clasificatoria. Nadie regala nada en Europa y así lo demostró ayer el Besitkas, que era uno de los últimos clasificados, pero que nos untó la cara y bien untada. Eso mismo, da mucho mérito a lo conseguido hasta ahora. Hay que seguir luchando, y en este caso ahora a centrarse en la Liga, que el próximo rival es el Leganés. ¡A por ellos! Y…
No hay nada más reparador que las victorias y eso es lo que consiguió ayer el Athletic contra el Celta a domicilio.
Gol del triunfo (Foto: EFE)
El varapalo de la Copa con la derrota frente a Osasuna en casa, sigue doliendo, pero se mitiga con 3 puntos que nos afianzan en la cuarta posición, pero empatados a puntos con ese equipo de presupuesto millonario, a pesar de no tener un duro y que juega con sus propias reglas. Sí, tenemos los mismos puntos que el Barcelona. que es el tercero. Los números que está haciendo este año el equipo de Valverde son de auténtico escándalo. Ya llevamos en Liga 11 partidos sin perder, los dos mejores records anteriores fueron en 1984 y 1985, ambas temporadas con Clemente, cuando consiguieron 14 y 15 jornadas seguidas sin perder. El equipo podía haber notado el varapalo del jueves, pero salió a Balaidos, mandando como siempre, presionando e intentando que la mayoría del juego discurriese en campo vigués. Y así lo logró. Unai Simón fue casi casi un espectador más. Aunque sufrimos un poco los últimos minutos, nuestros chicos fueron muy solventes durante todo el partido.
Ernesto hizo, seis cambios con respecto, al equipo que sacó en Copa. Simón, Adama, Gorosabel, Yeray, Prados y Gómez. Medio equipo, aunque ya llevamos muchos meses en los que a pesar de todas las rotaciones casi no se nota, de hecho, a los números me remito. Los seis estuvieron muy bien. Adama se resbaló en el gol de ellos, pero eso no puede empañar el buen partido que realizó. Andoni, poco a poco, pero cada vez está más asentado, participó en el gol de Vivian, el segundo con una internada perfecta en el área, para hacer el pase atrás, que pudo a haber sido gol de Unai Gómez, pero Guaita hizo muy buena parada. La jugada siguió y el mismo Unai pasó de cabeza a Vivian para que en media chilena fusilase. Yeray, para mí, fue el mejor del partido, bueno con permiso de su compañero de zaga, Dani, también impresionante. Si le respetasen las lesiones Yeray sería tan crack como Vivian. A ver si tiene un poco de suerte. Nos vendría a todos de maravilla. Aunque ya he hablado del segundo gol que fue en el segundo tiempo, no he comentado que en el primero Guaita también desbarató dos oportunidades de Nico y Prados, un centro chut que se envenenó y una volea, preciosa, respectivamente. También Álex tuvo una oportunidad en un remate que hizo de cabeza, mientras tenía abrazado a un contrario. Cada vez sé menos lo que son penaltis.
El segundo tiempo, el Athletic siguió a lo suyo, con varias oportunidades, hasta que llegó el primer gol de la tarde, el de Berenguer, que siempre aporta. Internada de Iñaki, sexta asistencia suya en Liga, solo detrás de las 7 de Lamine, para que Álex, tirándose al remate, metiese el balón entre la piernas del portero, que hasta ese momento nos estaba aguando la fiesta. Luego el segundo, que parecía que nos daría tranquilidad, pero un resbalón de Adama en el área le dejó el balón en bandeja a Hugo Álvarez, que no perdonó. 20 minutos tenían ellos para darnos un disgusto, pero el equipo aguantó muy bien, sin sobresaltos. Y 3 puntos como 3 soles, los que acompañados de los tropiezos de Atlético de Madrid y Barcelona, nos ayuda a estar más cerca de la cabeza. ¡Que bien se ve todo desde aquí arriba! Tranquilidad y partido a partido. El siguiente de Liga es contra el Leganés, que buen disgusto le dio anteayer al mismísimo Atlético. Aquí nadie regala nada.
Y antes, de nuevo entre semana, la Europa League, otra vez a Turquía, pero está vez contra el Besiktas. Vamos, nada sencillo y en el infierno turco. Pero… ¡A por ellos! Y…
El Athletic consiguió ayer 3 puntos balsámicos después del varapalo que nos llevamos la jornada anterior contra el Atlético en casa en ese último minuto fatídico que nos impidió llevarnos el puntito del empate, más que merecido, por otro lado.
Don Iñaki, gran protagonista (Foto: EFE)
Pero como el fútbol no funciona por merecimientos, sino por goles, ayer los nuestros tuvieron que meter 3 para poder ganar el partido. Tres goles, en los que fue protagonista Iñaki, con sus 3 asistencias como 3 soles. ¡Qué importante es Iñaki para el equipo! Ayer no definió bien en dos que tuvo, pero sus pases valieron 3 goles (el tercero quizá es un remate defectuoso… pero tanto da, porque ahí estaba Paredes para empujar el balón a la red). A veces falla cosas que parecen sencillas, pases cercanos, pero su trabajo es incansable, se mata por el equipo y quizá esas kilometradas que se mete le hacen a veces no estar tan preciso en los controles, en las definiciones o en los pases. Pero 3 asistencias es una marca difícil de lograr. De hecho, antes en nuestro Club, se consiguió hace casi 20 años, en el 2005 (Yeste). Por mucho que en la retransmisión de Dazn, solo exista Nico, y el MVP siempre se lo den al pequeño de la familia, supongo que el resto de los mortales, somos muy conscientes, que ayer Nico no fue el mejor. Como tampoco en las últimas veces que lo han nombrado, pero será cuestión de marketing, de fama, de lo que sea. Bueno es lo mismo que dárselo siempre a Isco en el Betis, en su caso, exclusivamente, por ser un ex del Real Madrid. Que sí que lo hace bien Isco, pero no siempre es el mejor, como tampoco lo fue ayer Nico. ¿Estuvo bien? Sí, y poco a poco va mejorando, porque va recuperando la forma, pero en el segundo tiempo, se le notó y bajó prestaciones, como por ejemplo, participando negativamente en la expulsión de Jauregizar. Que el joven jugador de Bermeo peco de inexperiencia es claro, pero el error no es solo de él. En la foto también sale Yuri, que en su cabalgada por la banda, al hacerle mal el último pase Guruzeta, se desentendió de bajar a defender, vuelve andando, algo que también hizo Nico, que ya sabemos que si el lateral sube, el extremo le debe hacer la cobertura, cosa que no hizo. De ahí el marrón para Mikel, que derriba al contrario siendo el último jugador. Pero se le podía haber sacado solo una segunda amarilla, porque… ¿era ocasión manifiesta de gol estando tan escorado? Creo que no, pero el árbitro consideró otra cosa. En otras jugadas también Yuri se encontró un poco solo en defensa. Había veces que le ayudaba Guruzeta. ¿Se turnan? No lo sé, pero es un problema. Vuelvo a Iñaki, que ayer fue uno de los mejores, si es que no fue el mejor. Dejo la duda porque también Paredes, en su vuelta a la titularidad, estuvo muy bien, y encima en las dos áreas, ya que sacó en el primer tiempo de manera providencial un balón que se colaba, y hubiese supuesto el 1 a 2, y fue el goleador del 1 a 3. Perfecto en ambos lances. Además de ello se tuvo que multiplicar en las labores defensivas a partir de las expulsión de Mikel, en el minuto 56. Muchos minutos para aguantar. Rechazó dos tiros que iban a puerta muy peligrosos, y cortó otros muchos balones. Mejor vuelta no se puede tener tras su lesión contra el Getafe, en la primera jornada.
Hablando de vueltas, hay que decir que fue un gusto poder volver a ver en el césped a Íñigo Ruiz de Galarreta. ¡Cómo domina el juego y cómo hace jugar a sus compañeros! Labor en la que le acompañó muy bien Jauregizar, que fue el elegido por Txingurri para acompañarle en la sala de máquinas. Muy bien los dos, que aunque ambos se cargaron de tarjeta, fueron importantes en el dominio incontestable de los rojiblancos en ese periodo, lo que supuso que un 0 a 2 campease en el marcador al irse al descanso. En el segundo tiempo, ya se le notó más cansado. Normal, ya que era su primer partido. Fue sustituido en el minuto 59, tras la expulsión de Mikel y el gol de la U. D. Las Palmas, para dar más oxígeno al equipo para poder mantener ante el asedio de los isleños. Pero no deja de ser una fenomenal noticia su vuelta y la calidad de sus minutos.
Para acabar, a pesar de los fallos, entre los que hay que mencionar también los de Agirrezabala, hay que decir que el equipo con 10 pudo mantener el resultado, y los 3 puntos, lo que seguro que les da moral para el maratón que tenemos en los próximos días. Empezando por el jueves mismo contra el Leganés, también fuera. Así que, ¡A por el Lega! Y…
No es cosa de este año sólo. Ya empezó el declive al final de la temporada pasada.
Panorama desolador (Foto: Iñigo Foronda)
Los números así lo indican. Cuando estábamos a punto de clasificarnos para la Europa League, llegó a jugar a San Mamés el Leganés que casi desahuciado, nos sacó los colores. A partir de ahí 5 partidos más, Granada, Granada, Eibar, Cádiz y Alavés, 11 goles en contra y dos a favor. Un triunfo y cinco derrotas y ¡contra éstos equipos¡ ¿Qué va a pasar cuando vengan los equipos de arriba en la clasificación? Esto tiene una pinta horrible y no podemos esperar más partidos para solucionarlo. Hay que cesar a Garitano. Éste es un buen momento ya que tenemos por delante 15 días sin partidos. 15 días muy largos y rodeados en un pesimismo que no es ilógico.
A nivel institucional tenemos lo que tenemos. Ya escribí la temporada pasada un comentario que os vuelvo a introducir aquí, por no repetir lo que ya dije. Nuestro presidente, prometió el oro y el moro durante las elecciones, pero una vez en el cargo, supongo que la realidad le ha superado, y ha hecho prácticamente todo lo contrario de lo que dijo. No hacemos más que ver vídeos suyos de las elecciones, en los que queda retratado. Mucha palabrería y poca eficacia que favorezca al Athletic. Y sobre todo ¿hay algún plan o no hay nada y se actúa sobre la marcha? A los aficionados nos parece que se va improvisando y no puede haber nada peor. Tenemos que saber a dónde va el Club. ¿Lo sabe la Junta Directiva?
Del Director Deportivo, y su trabajo poco sabemos porque poco se ve. Y cuando sale a hablar es mejor no escucharle, porque… madre mía ¡Qué nivel de ridículo el que hizo! (Os lo recuerdo también con el comentario del blog). No consigue aligerar la plantilla, ni ceder o vender a jugadores que no van a jugar, pasándose un año en blanco, cobrando la ficha (como es normal). Ahora han traído a Berenguer, pero la sensación que da es que es para cubrir el expediente y porque perdimos contra el Cádiz con esa imagen tan lamentable, para cubrir el expediente. Por cierto, al entrar Alex en convocatoria, Gaizka ha quitado a Zárraga que había sido uno de los destacados en pretemporada. Y Oier Zárraga a seguir trabajando a tope para demostrar lo que vale. Y sobre Berenguer, ¡Ojalá triunfe en el Athletic! Y… toda la suerte del mundo para él, porque sus éxitos serán los nuestros. Hoy ha tenido unos pocos minutos y lo ha intentado con resultado dispar. Poco a poco, pero, repito, ojalá se salga y vaya de aquí a la selección.
Y… ¿sobre el partido de hoy contra el Alavés? Pues… con decir que el primer tiro a puerta entre los tres palos ha sido en el minuto 94, por parte de Raúl García, creo que está dicho todo. El primer tiempo quizá un poco más de dominio nuestro, pero sin remate, porque los últimos pases que hacemos cuando estamos atacando son horrorosos. Así, sin paliativos, pases horribles, impropios de jugadores de Primera División. Pero en el segundo tiempo el Alavés nos ha dado un baño y Lucas Pérez, saliendo del banquillo, nos ha vuelto locos.
Hoy, Gaizka ha dejado a Muniain en la caseta, lo que le aplaudo, pero Sancet que ha sido el sustituto, la verdad es que, no ha estado muy acertado. Necesita más titularidades. Iker ha salido en el segundo tiempo y en la primera que ha tocado, ha perdido el balón, propiciando un contraataque del Alavés que casi acaba en gol. Iker tiene que mejorar muchísimo, igual que Iñaki Williams que éste sí que sigue jugando de titular, algo que le reprochó al entrenador. Y mal. Iñaki está muy desafortunado. Villalibre hoy ha tenido 12 minutos para demostrar que es delantero centro pero… no le ha llegado nada. Núñez… madre mía, Núñez, ¡Vaya error ha cometido! Córdoba de titular por Morcillo y poco productivo. Jon ha salido luego y también poco. Raúl el mejor, pero dentro del solar que es el equipo. Solar sobre todo en ideas. Y ¿en confianza? Como veis a los jugadores tampoco les eximo de responsabilidad, pero… Hay que dar un giro a esto y el único posible parece el cambio de entrenador. Gracias Gaizka por lo que nos has dado, que no ha sido poco, pero ahora, agur. No podemos esperar a estar más abajo porque tal y como veo ahora a los jugadores, les costaría un mundo salir de ahí. Hay que actuar ya.
Han pasado 4 días desde que el Athletic perdió contra el Granada de esa forma tan lamentable.
Uno de los 4 goles encajados (Foto: Athletic club)
He dejado pasar el tiempo para ver si se me pasaba un poco el enfado e intentar escribir con un poco más de tranquilidad, pero no os creáis que lo he conseguido. Cuando el partido es así de horrible te queda una sensación de pesimismo grande. Además, como no tienes otro partido detrás al que agarrarte, este mal cuerpo se nos va a alargar todo el verano. Buf… ¡Qué mal rollo!
Pero, ahora también es momento de hacer balance de la temporada, o mejor de la Liga (la Copa queda inconclusa), intentando olvidarme de los dos últimos varapalos porque si no hago eso, es probable que lo vea todo súper negro. Lo primero que me viene a la mente es que este final de temporada me recuerda mucho al del año pasado, cuando también se nos escapó la Europa League en el último suspiro, cuando el conseguirla podía haber estado en nuestra mano. Lo de Granada entraba dentro de lo probable, pero contra el Leganés… Eso ya es de peor digestión. Lo podían haber conseguido pero… Ese pero es el que nos ha matado. El otro día en una tertulia de radio Popular me decían que el Athletic no había merecido ir a Europa. Yo lo discutí y lo sigo discutiendo. ¿Merecer? En los merecimientos entran muchas cosas en juego. Una de ellas y la más importante, el juego. Y quizá por juego no hayamos merecido, por juego vistoso digo, porque somos bastante aburridos jugando. Aburrimos al contrario y al público. En general los rivales no nos quieren ni ver porque somos muy pesados. El típico juego correoso, muy sólido en defensa, pero poco creativo, que ha sacado chispas de los pocos goles metidos, 41, gracias a que encajábamos muy pocos, de hecho en este siglo es el año que menos goles nos han metido en Liga, 38. Vuelvo al juego, ¿divertido? No, ¿práctico? Sí. Y con este juego hemos estado a punto de conseguir nuestro objetivo, y quizá, digo quizá, al final no lo hemos logrado por los horrorosos arbitrajes y por el VAR que nos ha masacrado durante toda la vuelta del confinamiento. Nos han quitado bastantes puntos. Y no nos han dado ninguno. Barcelona, Madrid, Sevilla, Leganés,… Muchos errores, muy seguidos, y errores de bulto. De los escandalosos. No es excusa. Lo sé. Pero… Es un hecho que no se puede negar. Así que el merecimiento vamos a dejarlo, porque igual sí merecíamos.
Sobre los jugadores, la portería ha estado perfectamente cubierta, y Unai Simón se ha puesto en el escaparate de tal manera que miedo nos da pensar que pueda venir algún equipo con el taco a por él. Ha sido muy regular y gracias a sus paradas y a sus paradones nos ha dado bastantes puntos. Iago es un portero que siempre me ha gustado y, este año, también ha participado en que hayamos llegado a la final de Copa. En la vuelta a la competición ha dado la sensación que estaba con algún kilo de más, pero los 6 goles que le han metido en los dos últimos partidos, por la expulsión de Unai, ninguno ha sido culpa suya, le dejaron bastante vendido en todos. Habrá sido un año difícil para él porque ha vuelto a ser suplente. El estado de forma de Unai pocas opciones le ha dado y parece que quiere salir para poder ser titular en otro equipo. Y estoy convencida que tiene sitio en muchos equipos de Primera, así que si se va y no cumple el año que le queda de contrato, le deseo que tenga la mejor de las suertes porque aquí lo ha dado todo. Y si se queda la portería tenemos bien cubierta.
La defensa, también como la portería, ha estado muy bien cubierta. Íñigo y Yuri, sobresaliendo sobre el resto y Capa también muy bien. Yeray también bien, pero más terrenal, igual que Núñez. Balenciaga y De Marcos han jugado poquísimo, el primero por decisión técnica y el segundo por las lesiones. Eso sí, los últimos partidos que han jugado lo han hecho bien, y han, más que cumplido.
Aquí ya es donde empiezan los problemas. En el centro del campo. El que más me ha gustado ha sido Unai López, pero tenía normalmente el cambio programado para el minuto 70… ¿?¿? Me hubiese gustado verlo más tiempo en más, muchos más partidos. Ha dado un paso hacia adelante, y espero que sea para consolidarse. Dani García es un seguro defensivo pero le falla la creación, necesita al lado alguien más creativo. Con Unai le he visto mejor que con Mikel Vesga. De este último decir que también ha sido su año por todos los minutos que ha jugado, para mí con claroscuros. Debe dar más. A San José lo ha utilizado con cuentagotas y a Beñat nada… así que de ellos no puedo decir más que, que tengan mucha suerte allá donde vayan. Córdoba empezó jugándolo todo pero sin tener gran acierto y siendo discutido, hasta que desapareció de las alineaciones, para volver a aparecer bastante más tarde, pero volviendo a aportar más de lo que lo hizo inicialmente. Diría que le vino bien el banquillo porque mejoró considerablemente. De todas formas, también le pido que dé otro paso más y hacia delante. Trabaja muchísimo en labores defensivas ayudándole a Yuri, pero debe crear más y ser más resolutivo cara a puerta o dando asistencias a los compañeros. A ver si el año que viene es su año. Raúl García, quizá el mejor. Un seguro, que siempre está, acompaña, aprieta, contagia, trabaja, incansable y encima reconvertido a delantero centro ha conseguido la friolera de 15 goles. Nuestro crack particular. A falta de Aduriz, al que nos han «robado» las lesiones, hemos tenido al navarro veterano que con sus goles y trabajo nos ha dado un montón de puntos. De Aritz no me olvido que nos dio el momentazo del año con su maravilloso gol al Barça. Éxtasis futbolístico en La Catedral esta temporada.
Capítulo aparte merecen Muniain y Williams. Dos de los jugadores a los que más hay que pedir, y de los que este año pocas noticias hemos tenido cara a gol. 5 y 6 goles son poquísimos para las posiciones en que juegan. Y en el caso de Williams, además ha estado muy fallón, no solo de cara a puerta, también en los últimos pases,… Su velocidad es endiablada y no da la sensación de que el equipo esté utilizando esa cualidad a su favor. En muchos partidos se le tiran balones altos, pedradas que no consigue bajar ni controlar. Ya sabemos que lo suyo no es el juego por alto, lo que no entiendo es si todos sabemos esto por qué el equipo se empeña en tirarle esos melones. ¿No sería mejor jugarle por bajo, a los espacios, aprovechando su velocidad? ¿Por qué no se hace? Pues vaya usted a saber, yo desde luego no lo sé. También le quiero pedir a Iñaki que trabaje un poco más el no destrozar las segundas jugadas, porque muchas veces sale del ataque, al trote, quedándose en fuera de juego. Así mismo, el que no entre antes de tiempo, que mida los tiempos, para evitar el mismo error del fuera de juego. Y, por supuesto, a sus compañeros que los balones le tienen que llegar por abajo… no globos aerostáticos imposibles de controlar (salvo para Raúl y Aritz). Conclusión, que Iñaki nos tiene que dar mucho más. E Iker también. Ganas le ponen los dos para exportar pero las ganas no son suficientes. ¡Ah! y a Garitano decirle que no pasa nada si alguna vez son suplentes. Hay veces que las suplencias hacen que los jugadores no se acomoden y espabilen.
Sancet ha hecho su irrupción en la plantilla y espero que para quedarse porque ha dejado muy buenas sensaciones. Pero claro si se queda que sea porque le dan, no solo minutos, sino también partidos enteros. Yo le hubiese utilizado más, mucho más.
Asier Villalibre para mí también la buena sorpresa del año. Eso sí, ha sido una pena, que Garitano le ha utilizado muy poco. Yo también lo hubiese utilizado muchísimo más, dándole más titularidades. A pesar de jugar muy pocos minutos ha conseguido meter entre Liga y Copa 5 goles. Muy bien.
Sobre Ibai decir que no he entendido lo que ha ocurrido con él. Es un jugador que tiene muy buen golpeó con ambas piernas, se atreve, tira a puerta y encima el balón parado es su fuerte. Una pena lo poco que lo ha utilizado el entrenador.
Kodro y Larra también minutos residuales, así que poco puedo decir de ellos.
Para acabar mi comentario sobre los jugadores decir, que 8 de ellos han sido los que han acaparado la mayor parte de los minutos, mientras otro buen montón casi no han participado. Esto ha hecho que los que han jugado tanto hayan acabado muertos mucha parte de los últimos partidos. Quizá por ello no hayamos conseguido el objetivo. Esto es algo que hay que poner en el debe del entrenador, del que voy a hablar ahora.
Garitano ha sido el director de todo esto. Ha conseguido un equipo correoso y difícil, pero no ha logrado dar con la tecla del centro del campo y de la delantera. A veces ha sido previsible en los planteamientos (si hubiesen funcionado hubiese estado genial, pero no siempre ha sido así) y muy lento en las correcciones tácticas a lo largo de los partidos. Los cambios algunas veces parece que le molestan, como si no quisiese hacerlos, y al final los hace tarde y mal. En muchos partidos no los ha agotado, así qué después de la vuelta del confinamiento cuando los cambios eran cinco el problema se le ha agudizado… Los ha seguido sin agotar, o realizándolos tardísimo, cuando muchas veces nuestros jugadores estaban literalmente muertos. Para mí esto ha sido algo muy difícil de entender. Y el año que viene parece que lo de los cinco cambios va a seguir, así que, por favor, Gaizki,… que esto debería ser una ventaja, no una carga. Otro problema que le he visto añadido ha sido el ser poco valiente a la hora de sacar a los chavales jóvenes. o a la hora de sustituir a algunos jugadores intocables, a pesar de que no estaban bien. ¿Tan difícil es dejar a algún titular en el banquillo? Parece que sí. Y ¿Apostar por la cantera? Parece que también. Pues teniendo en cuenta que somos un equipo de cantera espero que el año que viene sea valiente y opte por utilizar a los Vencedor, Sancet, Villalibre,… o a los que se opte que se queden en el equipo. Que se queden para jugar, no para estar en plantilla sin más. Gaizka va a seguir un año más, a pesar de que muchos quisieran que no siguiese. Supongo que el año se lo ha ganado porque ha llevado al equipo a la final de Copa. Espero que este año le haya dado más experiencia y que, para el próximo, solucione las cosas que no ha hecho bien. Que siga haciendo lo bueno y que mejore lo demás. Jejeje… ¡Qué fácil decirlo! Pero… Tienes trabajo, Gaizka. De ti depende y por supuesto, ¡ánimo! Todos deseamos que lo hagas genial. Sobre la Copa, pena que no la hayamos jugado ya, porque nos podía haber dado el pasaporte a Europa y ahora podríamos evaluar la temporada completa. Así es difícil hacerlo. Trabajo para el año que viene, Gaizki,… Nos tienes que regalar la Copa. A trabajar para conseguirlo desde ya, planificando bajas, incorporaciones, tiempos,… para que el año que viene sea mejor que éste.
Y, por supuesto,…
¡Aúpa Athletic!
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.AcceptRead More
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the ...
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.