La información es poder

20141013_informacion

Y “un gran poder conlleva una gran responsabilidad”, como escribió Stan Lee, el creador de Spiderman. Dicho de otro modo: si eres una irresponsable, no comuniques, mejor dejáselo a otro. Y hablando de eso: da igual lo que escriba yo de Ana Mato que no superará la magnífica columna de Javi Vizcaíno “De inepta local a mundial”. Me centro: en ‘Infolibre’ nos explican que la situación del ébola sería más grave de lo que cuenta el gobierno español… en España. Ya que en Bruselas, donde no pasan una, estarían detallando más casos sospechosos y de mayor gravedad.

Tranquilos, está todo controlado

Sin embargo, no importa esa ocultación de información: los grandes medios españoles están bajo control. El relato de ‘PR Noticias’ al respecto es espeluznante: “Soraya Sáez de Santamaría ha cogido las riendas de la ‘supervisión’ de los medios de Comunicación (…) Las consignas son simples: la recuperación ya está aquí, somos los que más crecemos de Europa y el Gobierno ha realizado un esfuerzo importante por mejorar las condiciones de vida de los españoles (…) Al tradicional servilismo de ‘ABC’ y ‘La Razón’ se ha sumado ‘El Mundo’, tras el despido de Pedrojota y ahora ‘El País’, que tras obtener la ayuda de Moncloa para refinanciar su deuda, se ha entregado completamente a los mensajes oficialistas”.

A Podemos le erosiona la democracia

Por un lado, es el propio Podemos el que reconoce que no se presentará a las elecciones municipales para no desgastar la marca (porque un concejal, ya se sabe, “desgasta” más que un diputado en Bruselas o Madrid). Por el otro, esa incomprensible decisión está desgastando internamente a este partido político, como leemos en ‘El Imparcial’. Pero no es el único frente: las tres corrientes internas, encabezadas por otros tantos gallos (Pablo Iglesias, Pablo Echenique y Víctor García) y las maniobras para desplazar a la Izquierda Antic capitalista, uno de los fundadores, estarían laminandoles desde dentro.

Con Uber la carrera es de 6.000 €

Vivo de Internet y de lo que es posible hacer en este canal, por lo que no soy el más crítico, ni mucho menos, con las herramientas desarrolladas gracias a las tecnologías que lo aprovechan. Pero precisamente porque vivo de Internet y dependo de su fortaleza, me parecen despreciables ciertos aprovechamientos, como los de Uber u otras empresas que suplantan profesiones, no pagan impuestos, y se aprovechan del halo de falsa pureza de la tecnología. Así que la noticia en ‘Vozpópuli’ de los 6.000 € que pueden caerle al falso taxista que en nombre de Uber quería colarse por la puerta de atrás en un sector, me parece buena.

Menos nubes

En ‘Silicon News’ ponen sobre el tapete ciertas cifras para que veamos la confianza que genera la famosa “nube”, esa especie de repositorio inacabable pero no tangible al que vamos “subiendo” archivos y más archivos. Un depósito que afirman que es seguro… hasta que aparecen los ataques, como los que han sufrido algunas famosas en las últimas semanas. El 46% de las empresas no la usa para información sensible, y el 37% apuesta por una fórmula híbrida que le permita preservar sus archivos relevantes.

«Ser demócrata»

20141010_democrata

Lo denuncia Iñigo Iturrate en su perfil de Facebook, pero no es el único: son varios los parlamentarios vascos que se han hecho eco en Twitter de las sorprendentes (por no decir otra cosa) palabras de Idoia Mendia desde la tribuna: “No se puede ser demócrata y defender el derecho a decidir”. Entonces, ¿para qué se puede ser demócrata, para aceptar que sean otros (los partidos mayoritarios en España, por supuesto) los que decidan por cada uno de nosotros? Idoia Mendia empieza con fuerza al frente del PSE de Euskadi. A ver cómo acaba.

Y Cañete, comisario

Lo advertía un compañero en Twitter: algunos nos pensábamos que Europa era diferente pero, al final, el nombramiento de Cañete nos ha demostrado que estábamos equivocados. Al ex ministro de Rajoy le han apretado, pero no le han ahogado, y pasa el corte: será comisario de Clima y Energía aunque haya estado relacionado directamente con empresas petrolíferas, haya participado en la desastrosa gestión del hundimiento del Prestige o haya hecho declaraciones machistas durante la campaña. Pese a todo esto, pasó las dos votaciones: las que le capacitaba para ser comisario europeo, y la que le capacitaba para serlo en este área.

Falsos rumores sobre el ébola

Hay que ser muy canalla para dedicar tu tiempo a elaborar páginas webs falsas con noticias igual de falaces sobre la propagación del ébola en Madrid. “’ABC’ y ‘El Mundo’ han tenido que advertir de que se están distribuyendo portadas falsas con noticias completamente inventadas. Otros medios afectados han sido ‘El Economista’, ‘Antena 3’ y ‘El País’. En los ejemplos encontrados hasta el momento, se han advertido de casos de ébola en diferentes puntos de la geografía española”, leemos en ‘La Información’.

Bombas en Irlanda del Norte

En el norte de Belfast, primero en el barrio de Holy Cross y ahora en el suburbio de Newtownabbey, han aparecido dos bombas en lo que llevamos de semana. Bombas con capacidad de ser activadas y explotar que generan una alerta real. La primera, la que apareció en un barrio donde las comunidades irlandesa e inglesa están vivamente enfrentadas, se atribuyó a disidentes republicanos. En la web del ‘Belfast Telegraph’, sin embargo, no aparece la autoría de la segunda. Pésimas noticias en un momento en el que el conflicto parecía pasado.

Agur, Lokarri

José Antonio Pérez lo definió estupendamente en Twitter: “A veces, que algo desaparezca es una buena noticia”. Se refería a Lokarri, que acababa de anunciar, también por medio de esta red social, que en marzo de 2015 darán por concluida su trayectoria. Los detalles de la noticia los encontrarán en el periódico, pero yo no quiero que pase esta oportunidad para reconocer el gran trabajo de esta organización, a la que aún pertenezco, que se ha empeñado en plantear al conflicto vasco de un modo realista y aprensible, que ha hecho pedagogía como nadie y que asumió que cargaría con claroscuros para traernos un poco de luz. Eskerrik asko!

Lo que dice el PP (en Madrid)

20140914_madrid

Koldo Mediavilla exige en su blog, y con razón, que Quiroga y el resto de representantes del PP en Euskadi digan algo a sus compañeros en Madrid que atacan sin rubor el Concierto Económico de la CAV y el Convenio del territorio navarro. Así, el PP de la comunidad de Madrid se ha sumado a la exigencia de UPyD en el parlamento autonómico madrileño para que se eliminen lo que ellos consideran “privilegios” y que, en realidad, son derechos históricos. Y voy más allá: ¿ por qué tienen que debatir sobre esto en el parlamento autonómico de Madrid?

Tonto es el que escribe tonterías

A Miguel Ángel Rodríguez ya nadie le toma en serio en Twitter. El que fuera portavoz de Aznar hoy es una especie de personaje de segunda que busca notoriedad por medio de la confrontación. La respuesta que suele recibir es la de “cállate, borracho”, por aquella vez que le detuvieron conduciendo ebrio. Pero hasta eso le vale. Lo que sea con tal de no pasar desapercibido. Esta vez su tontería ha sido fosforescente, que dirían los cubanos, cuando ha llegado a la siguiente conclusión tras el éxito de la Diada: “Han salido estos a la calle. Y?” (sic).

Las fotos de la vergüenza

Pero Miguel Ángel Rodríguez no ha sido el único miembro del PP que ha encajado fatal el éxito de la Diada. El portavoz de este partido en el ayuntamiento de Sabadell pensó que sería buena idea comparar la foto de la “V” catalanista con carteles del fascismo y el nazismo en el que también aparecía esta letra. Gracias al community manager de CiU hemos podido verlo pese a que Esteban Gesa, que así se llama el del PP, ha retirado el tweet y ha pedido disculpas entre turbado y sorprendido porque alguien pudiera sentirse molesto.

El montaje de la humillación

En cierto modo es normal que los miembros de algunos partidos se pongan nerviosos y se equivoquen claramente ante derrotas políticas de tal magnitud. Pero de los medios de comunicación esperamos algo más: un periodista de ‘Abc’ publicó un montaje en el que se veía a musulmanes con banderas independentistas catalanas, usando una foto antigua que alguien rescató y con la que denunció su manipulación. Pero no es el único ejemplo de cómo en este medio de Vocento todo vale contra el nacionalismo, incluso tweets como: “El monstruo del Lago Ness no quiere que Escocia sea independiente”.

Juan Carlos, Corinna y Felipe González

Según ‘Vozpópuli’, en la prensa italiana dan por hecho el próximo divorcio de Juan Carlos I y Sofía de Grecia. La revista ‘Oggi’ incluso informa de que los padres de Felipe VI están ya separados y que el que fuera Rey vive en Londres con Corinna Zu Sayn-Wittgenstein, “con la que mantiene una historia de amor ininterrumpido desde hace ocho años”. Pero todavía hay más: durante el verano, estos tortolitos habrían pasado 21 días de pasión en la residencia estival que Felipe González tenía en Tánger y que ha acabado vendiendo a un príncipe saudí.

Las excusas de la infanta Cristina

20140704_excusas

Prepárense para leer los argumentos más irrisorios que puedan imaginar y que son los que pondrá en juego la defensa de la infanta Cristina, según ‘Vozpópuli’, para evitar su imputación en el caso Noos. Si con ellos, se libra, es que la justicia, definitivamente, no es igual para todos. Allá van: “Era madre de cuatro hijos”, “colaboraba con la Casa Real”, “en La Caixa, sin conocimientos de banca”, “licenciada… pero en Ciencias Políticas”, “le hacían la declaración de la renta”, y “la convivencia cotidiana” como excusa final. En resumen, no le importa pasar por tonta. ¿Mejor eso que culpable?

El PP se beneficia a sí mismo

Vamos a ver: si tenía una caja “B”, su tesorero se hizo millonario en el ejercicio de este cargo, y pagó “en negro” la reforma de su sede central, ¿por qué en el PP iban a ruborizarse por proponer una reforma electoral que les beneficia claramente? Es más: Cospedal ya lo ha hecho en Castilla-La Mancha, reduciendo los escaños justo para minimizar a la oposición. El siguiente asalto, el de los municipios, como denuncian en ‘Público’ y donde, con los números en la mano, al PP le iría mejor nombrando alcalde al cabeza de la lista más votada. Y si para eso hay que cambiar la ley, se cambia, que tienen mayoría absoluta.

Guerra sucia

Por suerte, hacía tiempo que no leían esa expresión pero, por desgracia, han vuelto a hacerlo. La “guerra sucia” vuelve, sí, y viaja en Twitter. Esto es lo que publican en ‘La Marea’: “José Manuel Sánchez Fornet, secretario general del Sindicato Unificado de Policía (SUP), la central sindical mayoritaria del cuerpo, afirmó ayer en la red social Twitter que el gobierno de José María Aznar vendió armas a ETA en dos ocasiones”. Y dijo más: “[Rafael Vera] apoyó la guerra sucia. Fue muy tolerante con la tortura. Se quedó con el dinero de fondos reservados, como tantos otros. De lo que yo sé, todo lo que ha dicho hasta ahora Vera es cierto”, “que le pregunten si González y al si rey conocían la guerra sucia del GAL”.

Franquismo y Gallardón

¡Menuda familia le ha tocado en suerte a Gallardón! Primero, el hijo que tiene un accidente de tráfico y corre a refugiarse a casa de su padre, el ministro. Y después (pero también antes) su suegro, el franquista, que ahora defiende con exaltaciones de patriotismo rancio el monumento al fundador de La Falange que hay en Granada. Lo denuncian en ‘Andaluces.es’, donde recogen con cierto asombro el artículo de opinión, con loas expresas a Primo de Rivera, que ha publicado José Utrera Molina, ex ministro de Franco, en el ‘Abc’.

Doble moral

A cuenta de la SICAV de los europarlamentarios, me ha parecido magistral el párrafo que, a modo de resumen, hemos encontrado en ‘Politikon’: “La dignificación del ejercicio de la política, y la asignación de recursos suficientes a los que la ejercen, especialmente en el caso de representantes electos, ha sido una aspiración tradicional de la izquierda. (…) No obstante, desde hace unos años, y ante el comprensible cabreo de buena parte de la ciudadanía por la crisis económica, las deficiencias en la gestión pública y la frecuente falta de ejemplaridad, esta aspiración ha dado paso a una frecuente y transversal demagogia antipolítica. Queremos tener a los políticos más formados y honrados, pero pretendemos escatimarles las condiciones que los atraigan a la política y los alejen de otras ocupaciones o tentaciones. Nos escandalizan las ‘puertas giratorias’, pero también las carreras largas y asegurar el futuro de quienes entran en política”.

El Gobierno y los medios españoles

20140425_gobierno

Les dejo con lo que cuentan en ‘El Plural’ para que saquen sus propias conclusiones: “Todas las economías de la zona euro crecerán este año, incluida la griega, portuguesa, irlandesa y chipriota, países totalmente rescatados. Sin embargo el Gobierno, el PP y toda la prensa escrita madrileña (‘ABC’, ‘El País’, ‘La Razón’ y ‘El Mundo’) celebran que la economía española crecerá como si fuera la única que lo va a hacer. El día que se da a conocer el déficit se publicita que ha bajado, pero no se explica que solo ha bajado por el esfuerzo de Ayuntamientos y Comunidades Autónomas, y que la parte que corresponde al Gobierno Central sigue igual que en el 2011, pero con una diferencia: Rajoy recortó primero 8.000 y luego 65.000 millones. Y para colmo ha llevado a cabo la mayor subida de impuestos de la democracia. El Gobierno ha puesto en marcha una estrategia mediática que le funciona: cada día colocar un par de mensajes positivo”.

Democracia española

Seguro que recuerdan aquel vídeo en el que se veía a unos fascistas a cara descubierta entrando en la librería Blanquerna de Madrid, mientras miembros y simpatizantes de diferentes partidos nacionalistas catalanes, y también vascos, celebraban la Diada. Pues bien, los nombres de estos asaltantes van a quedar impresos pero no en un atestado policial, sino en las papeletas para votar en las próximas elecciones europeas, según leemos en ‘El confidencial Autonómico’. En concreto, en la coalición ‘La España en Marcha’, integrada por FE-La Falange, Nudo Patriota Español, Alianza Nacional y Movimiento Católico Español. Así es la democracia en España.

La doble moral española

Shangay Lily atiza, y muy duro, no solo al PSOE por su última acción (permitir que la Mezquita de Córdoba, y su explotación, quede en manos de la Iglesia católica en vez de en la ciudadanía por medio de su ayuntamiento), sino por la falta de coherencia que, a su juicio, esta decisión representa. “el PSOE, ese partido que en cuanto está fuera del poder tiene clarísimo que hay que revisar el Concordato y los privilegios de la Iglesia que ellos mismos habían mejorado en las dos legislaturas de Zapatero” o “criminalizar los movimientos sociales, las alternativas, las voces independientes de los pactos e intereses electorales, de la poltrona, sigue siendo la estrategia del bipartidismo” son solo dos pasajes de su última reflexión en ‘Púbico’.

La dignidad de Guardiola

Cambio de nacionalidad pero empiezo como con la española, dejándoles con un texto, esta vez encontrado en un blog sobre el FC Barcelona: “Pep Guardiola ha defendido que se le preguntara en catalán, en la rueda de prensa posterior al partido contra el Real Madrid. El periodista de ‘Catalunya Ràdio’, Francesc Garriga, le dijo que le haría una pregunta en castellano porque la UEFA le había llamado la atención el día antes, en la previa, por haberlo hecho en catalán. Ante esto, Guardiola le ha dicho: ‘Te equivocas, puedes hacerlo en catalán’. De esta forma, el periodista le ha hecho la pregunta en catalán y a continuación la ha traducido al castellano, al igual que el entrenador del Bayern en su respuesta”.

La indignidad barcelonista

Que no nos hablen de ‘fair play’, ni de igualdad de oportunidades, ni de justicia normas que acatar. Por lo menos, que no lo hagan cuando se refieren a las federaciones de fútbol internacionales y su trato de favor a los grandes clubes. Porque lo que está pasando con el FC Barcelona es grave y triste a partes iguales. Por mucho que defendamos un modo de hacer cantera, este mérito no puede ser excusa para saltarte las normas. Y si te cazan, la dignidad consiste en acatar la sanción y corregir los errores. Pero no: la FIFA suspende la sanción al FC Barcelona, que podrá fichar a Laporte y a quien quiera, mientras los niños que juegan al fútbol aprende que al grande se le permite todo, y que el que es legal es tonto.